19 ago. 2025

La casa donde Steve Jobs creó Apple se convierte en patrimonio histórico

La casa donde el difunto Steve Jobs creo sus primeros computadores y cofundó la empresa Apple ha pasado a formar parte del patrimonio histórico de la localidad californiana donde se ubica, Los Altos, según informó hoy el diario San Jose Mercury News.

casastevejobs.jpg

Foto: elcomercio.com

EFE

La comisión municipal encargada de la conservación del legado de la ciudad votó por unanimidad el lunes por la noche incorporar la vivienda de la familia Jobs a su lista de “recursos históricos”.

La decisión llegó después de dos años de trabajo de las autoridades para asegurar la continuidad de esa casa unifamiliar tal y como está en estos momentos, lo que implicará que cualquier renovación o cambio que se quiera realizar en la propiedad tendrá que tener el visto bueno de la ciudad.

La casa es propiedad de Patricia Jobs, hermana de Steve Jobs, cuyo permiso no era necesario para que se realizara la proclamación, si bien tiene a su disposición apelar la decisión municipal.

Steve Jobs se trasladó con sus padres adoptivos a esa vivienda situada en el 2066 de Crist Drive, en pleno Silicon Valley, en 1968 y allí fabricó junto con Steve Wozniak, su socio fundador de Apple, el primer centenar de computadores Apple 1, la mitad de los cuales fueron vendidos por 500 dólares a la empresa Byte Shop de Mountain View.

En esa casa, Jobs tuvo sus encuentros iniciales con potenciales inversores, como Chuck Peddle de Commodore Computer y Don Valentine de Sequoia Capital.

El primer acuerdo de asociación de Apple Computer fue firmado en ese inmueble en abril de 1976 y nueve meses después la empresa trasladaba su sede al área de Cupertino, donde se encuentra en la actualidad.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.