05 oct. 2025

La Casa Blanca cuestiona la “integridad” en el liderazgo del FBI y Justicia

La Casa Blanca aseguró este viernes que el memorando publicado por los republicanos de la Cámara de Representantes le genera “graves preocupaciones” sobre “la integridad” de las decisiones tomadas en 2016 y 2017 por varios líderes del FBI y el Departamento de Justicia.

trump.jpg

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Foto: laprensa.hn.

EFE

“El memorando plantea graves preocupaciones sobre la integridad de las decisiones tomadas en los niveles más altos del Departamento de Justicia y el FBI para usar contra ciudadanos estadounidenses las herramientas de vigilancia más intrusivas del Gobierno”, dijo en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders.

La portavoz se refería al informe elaborado por el equipo del presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, el republicano Devin Nunes, y publicado este viernes después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lo autorizara.

La decisión de permitir la publicación del informe “se tomó con la contribución del equipo de seguridad nacional del presidente, incluidos funcionarios de las agencias de aplicación de la ley y miembros de la comunidad de inteligencia, por los que el presidente siente un gran respeto”, afirmó Sanders.

Trump “está especialmente agradecido a los funcionarios de a pie que tan duro trabajan cada día para mantener seguro a Estados Unidos y hacer cumplir nuestras leyes mientras protegen los derechos constitucionales de todos los estadounidenses”, agregó.

Horas antes, el presidente estadounidense había expresado el mismo mensaje en un tuit, al asegurar que considera “excelentes personas” a los funcionarios de a pie del Departamento de Justicia y el FBI, pero no opina lo mismo de sus jefes.

“Los altos líderes e investigadores del FBI y el Departamento de Justicia han politizado el sagrado proceso investigativo a favor de los Demócratas y contra los Republicanos”, escribió Trump a primera hora en su cuenta de Twitter.

Sanders aseguró que la Casa Blanca está dispuesta a trabajar con el Congreso por si fuera necesario “proteger fuentes y métodos de inteligencia” tras la publicación del informe.

El documento acusa a altos funcionarios del FBI y el Departamento de Justicia de negligencia en la investigación rusa y de ignorar el sesgo contra Trump de una de sus fuentes, Christopher Steele, un exespía británico que en 2016 escribió un famoso dossier lleno de detalles sórdidos sobre el ahora presidente.

Las agencias gubernamentales usaron la información de Steele, según el memorando, para solicitar una orden judicial para vigilar las comunicaciones electrónicas de Carter Page, que hasta septiembre de 2016 asesoró en política exterior a la campaña electoral de Trump, por sospechar de que actuó como agente ruso.

Pero, según el informe, el FBI y el Departamento de Justicia ocultaron en sus solicitudes judiciales los lazos financieros de Steele con el Partido Demócrata, y abusaron por tanto de su poder bajo la ley estadounidense.

Más contenido de esta sección
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.