04 nov. 2025

La cantante italiana Raffaella Carrà fallece a los 78 años, según medios

La polifacética cantante italiana Raffaella Carrà, conocida por sus temas como “A far l’amore comincia tu”, “Tanti Auguri” o “Caliente, caliente”, ha fallecido a los 78 años, informan hoy los medios italianos.

Raffaella Carrá.jpg

Raffaella Carrá tenía una enfermedad que llevaba tiempo atacando su cuerpo.

La noticia la ha dado el que fuera su pareja Sergio Iapino, que ha señalado en un mensaje: “Raffaella nos ha dejado, nos ha dejado. Se ha ido a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento brillarán para siempre”, según las mismas informaciones.

Iapino ha explicado a la agencia de noticias Ansa que ha fallecido a las 16.20 horas locales, tras una enfermedad que llevaba tiempo atacando su cuerpo y de la que no ha dado más detalles, y la ha descrito como una “mujer fuera de lo común, pero dotada de una simplicidad sorprendente” que “no tuvo hijos, pero decía siempre que tenía miles de ellos”.

Se desconoce por el momento cuándo y dónde se celebrará el funeral, pero Iapino ha reconocido que “había pedido un simple ataúd de madera sin terminar y una urna para contener sus cenizas”.

Nació como Raffaella María Roberta Pelloni, su verdadero nombre, el 18 de junio de 1943 en Bolonia (Emilia-Romaña, centro) y con 10 se trasladó a Roma, donde comenzó a tomar clases de danza clásica.

Carrà fue muy querida en todo el mundo. Su espontaneidad conquistó primero Italia, luego España, donde se convirtió en todo un mito en la conservadora sociedad española de mediados de los setenta, y de ahí dio el salto a Latinoamérica, donde se paseó por los programas televisivos más importantes.

Más contenido de esta sección
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.