En diciembre del 2020, el Gobierno había pagado por un millón de dosis de estos biológicos. Sin embargo, hasta el momento los lotes recibidos no pasan de 24.000 dosis y la campaña de vacunación, que comenzó con la inoculación del personal sanitario y prosigue actualmente con personas de la tercera edad, está sujeta a la disponibilidad de los biológicos que vayan llegando.
Tras la audiencia con el embajador de Rusia, quien se comprometió a transmitir la preocupación y urgimiento expresados ayer por el ministro Acevedo, la Cancillería Nacional también reforzará el pedido por medio de una nota oficial.
El objetivo es que en el curso de este mes vayan llegando algunos lotes y asegurar el arribo de las dosis restantes en los meses sucesivos, pero en forma continua. Además de estas vacunas, el Gobierno también aguarda parte de las 400.000 dosis donadas por Qatar.