12 ago. 2025

La Cancillería chilena instala estatuas de madera mapuches de “protección”

Santiago de Chile, 26 feb (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores chileno, Heraldo Muñoz, recibió hoy dos “chemamull”, estatuas mapuches de madera, creaciones del maestro artesano y experto en tallado Antonio Paillafil, que después fueron instaladas en la sala de audiencias de la Cancillería.

El artesano tallador mapuche Antonio Paillafi realiza un ritual este 26 de febrero durante la entrega de dos esculturas de la cultura mapuches (chemamull), en la sede de la Cancillería en Santiago (Chile). EFE

El artesano tallador mapuche Antonio Paillafi realiza un ritual este 26 de febrero durante la entrega de dos esculturas de la cultura mapuches (chemamull), en la sede de la Cancillería en Santiago (Chile). EFE

Las esculturas, de dos metros de alto, representan a una mujer hecha de ciprés y a un hombre de roble.

La idea del ministro es decorar este espacio con distintos elementos propios de las culturas originarias de Chile, por lo se espera que iniciativas como esta se repliquen en el tiempo.

“Los cancilleres, los primeros ministros y las autoridades que nos visitan desde el extranjero deben ver lo que somos”, afirmó Muñoz.

El canciller agregó que “la diversidad de nuestros pueblos originarios es quizás lo más rico que tenemos. Por eso pensé que debíamos dar un primer paso para demostrar lo que somos y por eso le pedí a Antonio que pudiese trabajar con nosotros y traer lo que hoy día estamos inaugurando”, agregó.

Al momento de recibir las figuras, Muñoz participó en una ceremonia ritual donde el creador de estas piezas desprendió su energía de las figuras.

Paillafil explicó que los “chemamull”, cuyo origen se remonta al año 1.250, cumplen un rol de protección.

El maestro artesano Paillafil empezó a construir este tipo de figuras cuando tenía diez años y hasta ahora a realizado más de 3.000 piezas similares.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.