21 jul. 2025

La búsqueda submarina del avión malasio desaparecido se acerca a su ecuador

sSídney (Australia), 20 abr (EFE).- El vehículo autónomo submarino que rastrea el fondo del océano Índico en busca del avión malasio desaparecido, está cerca de completar el 50 por ciento de la misión de peinado de la zona donde se presupone terminó la aeronave, informan hoy las autoridades que coordinan la búsqueda

Imagen facilitada por el Deparmento australiano de Defensa que muestra al buque Ocean Shield en el Océano Índico durante la búsqueda del vuelo  de Malaysia Airlines MH370 desaparecido desde un mes. EFE

Imagen facilitada por el Deparmento australiano de Defensa que muestra al buque Ocean Shield en el Océano Índico durante la búsqueda del vuelo de Malaysia Airlines MH370 desaparecido desde un mes. EFE

El minisubmarino Bluefin-21 completó esta mañana su séptima misión, que se ha centrado en un radio de 10 kilómetros cuadrados donde se detectó una señal acústica que supuestamente procede de una de las cajas negras del aparato, apuntó en un comunicado el Centro de Coordinación de Agencias Conjuntas.

Se estima que para la próxima semana el Bluefin termine de cartografiar el lecho marino de la zona acotada, declaró ayer el ministro malasio de Transporte, Hishammuddin Hussein, quien resaltó la importancia de las misiones del sábado y domingo.

El Bluefin-21, con forma de torpedo, de cinco metros de largo y con capacidad para sumergirse hasta los 4.500 metros de profundidad, utiliza un sonar para crear una imagen de lecho marino, que después es analizada por varios expertos.

No obstante, debido a la profundidad de la zona de búsqueda, y tras utilizar el minisubmarino por encima de su capacidad, es factible que las autoridades utilicen dispositivos con mayor rango de inmersión.

El Gobierno malasio ya ha contactado con dos empresas privadas que se dedican a la búsqueda de objetos en el fondo marino, para iniciar una posible nueva fase de búsqueda, según el diario “The malaysian insider”.

Durante la jornada del domingo, once aviones militares y doce buques rastrean una zona que se amplió hasta los 48,507 kilómetros cuadrados, divididas en tres áreas y situadas a unos 2.170 kilómetros al noroeste de Perth, en misiones de rastreo visual en busca de partes de fuselaje del avión.

El vuelo MH370 de Malaysian Airlines despegó de Kuala Lumpur en la madrugada del pasado día 8 de marzo con 239 personas a bordo, y tenía previsto llegar a Pekín seis horas más tarde.

El avión desapareció de las pantallas de control de radar a los 40 minutos de su despegue y cambió de rumbo en una “acción deliberada”, según las autoridades malasias, para cruzar el Estrecho de Malaca en dirección contraria a su trayecto inicial.

Viajaban a bordo 153 chinos, 50 malasios, siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes que utilizaron los pasaportes robados a un italiano y un austríaco.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).