20 oct. 2025

La Bolsa creció 67% en 2019

El mercado bursátil local representó el 3% del producto interno bruto (PIB) el año pasado, con una fuerte dependencia de los instrumentos de inversión emitidos desde el Estado.

Según el balance de cierre de año de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (Bvpasa), las operaciones del 2019 llegaron a G. 6,3 billones (USD 1.024 millones), un nuevo récord histórico y con un crecimiento de 67% respecto a los negocios del 2018, a pesar de la menor actividad económica experimentada en el país a lo largo del ejercicio anual pasado.

Los instrumentos más negociados fueron los bonos públicos, corporativos y financieros, mientras que las emisiones más cuantiosas fueron las del Ministerio de Hacienda, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), los bancos Regional, Basa, Sudameris, Itaú y Continental, y las telefónicas Tigo y Núcleo SA-Personal.

La mayor parte de las inversiones fueron captadas por inversionistas institucionales, que representaron el 55%. Por otra parte, los inversionistas jurídicos y físicos representaron el 26% y 19% del volumen, respectivamente, informó la Bolsa de Asunción.

La mayor parte del volumen operado fue en moneda local, con una participación de 66,1%; parte importante de este volumen corresponde a las emisiones de títulos públicos en guaraníes. “Las tasas y plazos por sector se ven influenciados por el gran volumen y la baja tasa del sector público y el financiero”, agrega la entidad.


La Cifra
3%
del PIB representaron las operaciones bursátiles del 2019, con volumen récord de negocios y fuerte presencia del Estado.