13 ene. 2025

La banda escocesa Travis en el Puerto de Asunción

29991711

Internacional. La banda escocesa Travis se presentará en el marco de su tour Raze the Bar, este fin de semana, en el escenario del Puerto de Asunción, en el microcentro.

gentileza

El grupo escocés Travis actuará el sábado 02 de noviembre en el escenario del Puerto de Asunción. El concierto se realizará en el marco de Road to Kilkfest y de su tour Raze the Bar, con una selección de canciones que capturan lo mejor de la destacada y larga trayectoria de la banda escocesa, ícono del rock alternativo británico y ganadora de múltiples premios BRIT y discos de platino.

Travis está disfrutando actualmente de un renacimiento. En los últimos años ofrecieron giras con sus álbumes clásicos The Man Who y The Invisible Band, con los cuales vendieron 9 y 4 veces platino, respectivamente.

Ambos álbumes fueron producidos por Nigel Godrich, famoso por su trabajo con Radiohead. Los álbumes incluyeron una serie de éxitos que se han convertido en clásicos modernos, como Sing, Why Does It Always Rain On Me, Driftwood y Turn.

La extensa historia de giras de Travis incluye su participación principal en numerosos festivales importantes alrededor del mundo, como Glastonbury en el Reino Unido, Wittness en Irlanda, T in the Park en Escocia, Pentaport en Corea del Sur, Haldern en Alemania, St. Malo en Francia, Benicassim en España, Isle of Wight en el Reino Unido, Montreux en Suiza, We the Fest en Indonesia, Strawberry Music Festival en China, así como actuaciones épicas en Coachella en Estados Unidos, Fuji Rock en Japón, Corona Capital en Ciudad de México y Rock am Ring/Rock im Park en Alemania, entre otros.

El 20 de marzo de este año, Travis debutó con el nuevo sencillo Gaslight y anunció su décimo álbum de estudio, L.A. Times, que fue lanzado el pasado 12 de julio. Entradas en venta en Ticketea.com.py, desde G. 270.000.

Más contenido de esta sección
Igualdad, amor propio, tolerancia, éxito, trabajo, carisma y empoderamiento son los condimentos que hacen del programa de streaming de Telefuturo un espacio ideal para mujeres de hoy.
En un mano a mano con Última Hora, la multifacética Diana Frutos charló de todo lo que se viene para este 2025 en su vida laboral, entre ellos dos nuevas ficciones made in Paraguay.
Debido al estado de aparente descuido de varios monumentos relacionados a la guarania, Última Hora se puso en contacto con el luthier Fernando Ambere Feliciángeli, creador de varios de ellos, y encargado del mantenimiento de estos artefactos, como la tubotecla, instrumento sonoro de agua que lleva por nombre Notas de sentimiento en la terraza de Turista Róga, la instalación musical Paseo del Recuerdo, La Morena y Fuente de inspiración que están en San Bernardino.
La guarania, género musical creado por José Asunción Flores, cumple este mes 100 años de existencia, y fue declarada en diciembre pasado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), tiene un circuito con puntos turísticos relacionados a este ritmo. Estos necesitan ser cuidados y revalorizados tanto por las autoridades, como la ciudadanía, según comprobó Última Hora en un recorrido.