13 jun. 2025

La bailaora Cristina Hoyos rinde un homenaje a Antonio Gades en Cuba

La Habana, 4 nov (EFE).- La bailaora española Cristina Hoyos rindió tributo hoy al bailarín flamenco Antonio Gades ante su estatua en la Plaza de la Catedral de La Habana, en una ceremonia en la que estuvo acompañada de la directora del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso, y el vicepresidente del Gobierno Juan Almeida.

“Estoy emocionada porque Antonio no se merece sólo este homenaje, sino muchísimo más todavía. Él amaba a Cuba y está donde él quería estar, aquí", declaró a Efe Cristina Hoyos, poco antes de depositar una ofrenda de flores ante la figura del bailaor, acompañada por los bailarines del Ballet de Andalucía que dirige.


La bailarina española Cristina Hoyos, la fundadora del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso, escuchan al historiador Eusebio Leal en la Plaza de la Catedral de La Habana (Cuba), durante la imposición de una ofrenda floral a la estatua Antonio Gades. EFE | Ampliar imagen

Hoyos fue figura principal de la compañía que dirigía Gades, fallecido en 2004 y cuyas cenizas fueron depositadas en el mausoleo a los combatientes del II Frente del Ejército Rebelde, ubicado en la provincia oriental de Santiago de Cuba.

“Siento que es una manera de recordarlo (a Gades) para los bailarines que hemos estado tanto tiempo con él”, mientras que para los jóvenes que no le conocieron es una forma de acercarse a su figura y a su historia. “Todo lo que se haga es poco porque me parece que merece eso y mucho más”, agregó.

El Ballet de Andalucía actuará a partir de hoy en el Festival Internacional de Ballet de La Habana con la pieza “Romancero gitano”, inspirada en la obra homónima de Federico García Lorca y está previsto que actúe en la gala de clausura del evento.

Cristina Hoyos aseguró en una rueda de prensa previa que el flamenco “goza de buena salud” porque hay gente joven que baila muy bien y dice que “va a seguir y muy bien, tiene larga vida y en el mundo entero cada vez se está abriendo más camino”.

“La danza se va renovando y en el flamenco se van creando nuevas formas”, señaló la bailaora, que sin embargo resaltó que cada persona “tiene una forma de sentir y de desarrollar el flamenco, y cada uno es muy particular bailando”.

Aunque de momento no tiene ningún proyecto concreto con grupos de danza de la isla, Hoyos aseguró que en cuanto esté “un poco más libre” intentará colaborar con el Ballet Nacional de Cuba.

“Cuba es un país de danza, de baile y de música. (Los cubanos) pueden bailar lo que quieran, bailan muy bien flamenco, tienen ritmo, tienen oído, aquí hay de todo por lo tanto, siempre digo que Cuba terminará siendo cuna del flamenco para América Latina”, subrayó.

La artista dijo que en este momento está volcada en el proyecto de un museo dedicado al flamenco en su natal Andalucía en el que han participado varios integrantes de su familia que están muy vinculados desde hace muchos años a este baile tradicional español.