20 nov. 2025

La Asobán repudia violento atraco a banco en Pirapó y exige mayor seguridad

En la tarde de este jueves, la Asociación de Bancos del Paraguay difundió un comunicado repudiando los hechos delictivos que afectaron a un banco de plaza ubicado en la localidad de Pirapó, en el Departamento de Itapúa.

Banco Pirapó Itapúa.jpeg

La entidad bancaria está ubicada sobre la calle Asunción y empalma con la ruta PY06 de Juan León Mallorquín, en Pirapó, Itapúa.

Foto: Gentileza.

La Asobán señaló que celebra que no se hayan registrado heridos, pero repudia la inseguridad reinante en el país y espera la colaboración de las autoridades nacionales.

“Los equipos de seguridad de las instituciones que componen la Asobán realizan esfuerzos y acciones permanentes en la búsqueda de minimizar este tipo de acontecimientos con el fin de que nuestros clientes y la sociedad en general se sientan seguros y protegidos”, menciona parte del comunicado.

El escrito indica que necesitan contar con garantías que les permitan trabajar e invertir en un marco de seguridad para sus colaboradores, clientes, proveedores y para la sociedad paraguaya en general.

“Solicitamos por ello a las autoridades nacionales esclarecer este hecho, sancionar a los responsables, así como redoblar y reforzar los aspectos de prevención necesarios que nos permitan seguir operando, buscando así el desarrollo de nuestro país”, finaliza el documento.

Asalto tipo comando

Un grupo tipo comando fuertemente armado asaltó en la madrugada del miércoles la sucursal del Banco Regional, ubicada sobre las calles Asunción y empalme con la ruta PY06 Juan León Mallorquín.

De acuerdo con los primeros datos proveídos por la Policía Nacional y testigos del hecho, un grupo de al menos 10 a 15 personas llegaron hasta el sitio fuertemente armados con metralletas y granadas explosivas y rociaron a balazos la sede bancaria.

El atraco se registró alrededor de la 1.15 de este miércoles y duró aproximadamente 15 minutos. Los delincuentes, prácticamente, destruyeron el local para luego darse a la fuga.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.