13 sept. 2025

La artista argentina Marta Minujín reúne a las almas gemelas de Buenos Aires

Buenos Aires, 5 jul (EFE).- Bajo una colorida lluvia de pétalos, centenares de personas se encontraron con sus almas gemelas en un emblemático puente de Buenos Aires de la mano de la artista plástica argentina Marta Minujín, quien puso el broche a la I Bienal de Performance de la capital argentina.

En la imagen, la artista plástica argentina Marta Minujín. EFE/Archivo

En la imagen, la artista plástica argentina Marta Minujín. EFE/Archivo

Vestidos de blanco y con el teléfono móvil en la mano, los participantes apuntaron con sus espejos al cielo cuando Minujín llegó en helicóptero hasta el Puente de la Mujer y comenzó a arrojar al río miles de flores mientras saludaba al público y pedía que se abrazara.

"(Quería transmitir un mensaje de) amor, paz y que el arte está por encima de todo”, dijo a Efe la reconocida artista tras finalizar el espectáculo.

“No sé si yo lo voy a ver, pero en el futuro, el arte va a estar sobre el mundo entero, el arte va a dominar el mundo y entonces no va a haber tantos problemas”, continuó.

Con esta obra, Minujín (Buenos Aires, 1943) actualizó para la Bienal una performance histórica que llevó a cabo en los años 60 junto a artistas alemanes y estadounidenses, en la que enviaron el mensaje “usted es un creador” a través de llamadas telefónicas y telegramas a los espectadores que les veían por televisión.

Casi medio siglo después, la intervención poética de hoy cruzó “la osadía pacifista del flower power de los años 60 y la actual trama comunicacional de las redes sociales”, en palabras de la artista.

Celebró que cerca de 2.000 personas se descargasen la aplicación móvil creada para esta performance, no sólo en Argentina sino en otros países.

Tras responder a algunas preguntas, como ¿qué haces en tu vida?, ¿cuáles son tus vacaciones favoritas? y ¿sabes qué es lo que te hace feliz?, la aplicación asignaba a cada uno un color de alma.

Los que concurrieron al puente diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava, estaban convocados a buscar a sus iguales.

“Con la excusa del alma mirabas, te juntabas, quienes tenían el mismo color que vos. Fue un punto de unión, el unirse con el otro, aunque no nos conozcamos, por medio de ella”, reflexionó la música Claudia Fulco, parapetada tras unas estrafalarias gafas.

“Encontré a muchas almas gemelas, por suerte”, dijo a Efe entre risas el comisario artístico Rodrigo Alonso.

Para Alonso, la performance de Minujín, que apunta “a encontrarse con la gente, a entender que en el otro hay un igual a uno mismo”, tiene un valor adicional “en estas épocas de tanta pelea electoral”.

La intervención urbana estuvo acompañada de una música suave que, en opinión de los asistentes, animaba a interactuar con los demás.

“Tal vez ella cuando pide que disfrutemos del perfume de las flores, también nos está invitando a estar en el aire libre y a poder escuchar a nuestro entorno. Ella, desde un punto en lo alto, para que dejemos tanto de mirar tanto al piso, a los celulares y a la tecnología y miremos un poco arriba y todo lo que nos rodea”, señaló Fulco.

Tras finalizar la intervención, la artista desapareció del cielo con el helicóptero y regresó poco después andando a uno de los extremos del puente, donde fue recibida con aplausos y gritos de “genia”, “genia”, por sus admiradores.

“Uno sigue la obra de ella, cada vez que convoca al público uno viene y responde al llamado de ella porque ya sabemos que siempre nos va a sorprender con algo nuevo, con algo diferente”, subrayó Mariel Ferrairo sobre una de las artistas más vanguardistas de Argentina.

“Ella es el icono y el arte pop en la Argentina”, sentenció.

Mar Centenera

Más contenido de esta sección
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.