21 ene. 2025

La ANR atenderá el pedido de los convencionales

Legisladores nicanoristas que integran la Junta de Gobierno de la ANR consideran “legítimo” el pedido de las bases de realizar una convención para estudiar nuevamente el proyecto de enmienda para la reelección.

“Me parece bien que la gente haga planteamientos”, afirmó el vicepresidente de la Junta de Gobierno, Juan Carlos Galaverna, respecto a la determinación que tomaron el último sábado algunos convencionales colorados. Estos solicitaron que la ANR lleve adelante una convención el 25 de febrero para analizar el plan oficialista de impulsar la reelección de Nicanor Duarte Frutos, a través de la figura de la enmienda constitucional.
El legislador del bloque colorado consideró que el planteamiento de sus correligionarios primeramente pasará por la presidencia de la máxima instancia partidaria, que actualmente está en manos de José Alberto Alderete. Luego, será considerado por los referentes de la Comisión Ejecutiva, si es necesario, afirmó el senador.
Galaverna refirió que en este momento no existe ninguna actividad agendada en la sede partidaria, debido al receso que se tomaron varios legisladores y dirigentes.
“La decisión de realizar una convención depende de la predisposición de la Comisión Ejecutiva. Lo procesal y estatutario está correcto”, consideró.
El sábado, durante un almuerzo en donde asistieron cerca de 100 colorados, entre convencionales y presidentes de seccionales, ratificaron que sea la convención la que decida si la reelección presidencial es viable o no. Hasta ahora, el proyecto tiene la venia de la Junta de Gobierno.

CAMINO DE LA LEY. El líder del Movimiento de Reconciliación Colorada (MRC), Nelson Argaña, expresó que hay que aplicar a la ley el camino de la ley. Remarcó que todas las peticiones que hacen los colorados, cualesquiera sean sus responsabilidades partidarias, deben ser acogidas y escuchadas por la conducción política.
Argaña sostuvo que es legítimo el pedido porque, de acuerdo a los estatutos partidarios, la convocatoria se realiza a pedido del presidente y vicepresidentes de la ANR, además de un porcentaje importante de los 560 convencionales.

MAYORÍA. El legislador nicanorista Herminio Cáceres se reafirmó en que es institucional la decisión tomada por la Comisión Ejecutiva y la Junta de Gobierno, respecto al proyecto de enmienda. Destacó que hay que determinar finalmente si los convencionales tienen la mayoría necesaria para revocar la determinación, en el marco de una convención que pretenden llevar adelante en febrero próximo.

“Nuestra relación es normal”
El senador Juan Carlos Galaverna manifestó que su relación con el presidente Nicanor Duarte Frutos se puede calificar como “normal”. Aseguró que no existe ningún enfrentamiento y que las diferencias que puedan surgir de las discusiones políticas son normales.
Afirmó que las próximas semanas serán decisivas en torno al plan de impulsar la reelección del jefe de Estado. Consideró que las conversaciones siguen latentes con los diferentes sectores del Congreso y que no se dejaron de lado las negociaciones tendientes a lograr un pacto.
La idea que existe en el nicanorismo, de desplazar a senadores que desde hace varios periodos ocupan una banca en el Congreso, generó ronchas en el oficialismo. Algunos sectores del bloque colorado buscan renovar su imagen con miras a las elecciones de 2008.
Galaverna señaló que no volvió a conversar con Duarte Frutos, ya que ambos estuvieron de vacaciones. Sin embargo, sostuvo que tras el retorno del jefe de Estado del viaje que emprendió esta semana a Ecuador y luego de las actividades propiamente de la Cumbre del Mercosur de Brasil, buscará mantener una reunión para evaluar el ambiente político.