08 jul. 2025

La ANDE presentó denuncia ante la acusación de coima

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, presentó ayer una denuncia penal contra personas innominadas por un hecho punible a determinar, tras la acusación formulada por el senador Enrique Salyn Buzarquis en la pasada sesión de la Cámara Alta. El legislador afirmó que “los altos directivos de la ANDE, que con complicidad de sus funcionarios facturan en promedio 500.000 dólares en coimas por robo de energía al pueblo paraguayo con las criptomonedas ilegales”.

“Como presidente de la ANDE tengo la obligación de venir a denunciar, considerando la grave acusación contra funcionarios de la ANDE. Nosotros somos los primeros en querer saber quiénes son los responsables, considerando que esta administración se caracteriza en perseguir las conexiones directas”, expresó Sosa. Rechazó las expresiones del parlamentario, y destacó que la estatal está comprometida en la persecución de los hechos punibles por robo de energía, con 71 causas abiertas en la Fiscalía, además de procedimientos en los cuales se incautaron más de 9.410 procesadores de datos, 42 transformadores y conductores de diversos tipos utilizados para la obtención ilegal de energía eléctrica.

Por su parte, el senador Colyn Soroka señaló ayer que la ANDE es cómplice del robo de energía, porque no la evita a pesar de contar con los medios para saber dónde se está sustrayendo la electricidad. Adelantó que pedirá la interpelación de Félix Sosa en el Senado, y una investigación a fondo por el robo de energía.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay emitió un comunicado para aclarar la caída del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) registrada el fin de semana. Según menciona, el inconveniente se produjo porque algunas entidades financieras no cumplieron con los plazos obligatorios.
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) advierten con la realización de un paro en el servicio de transporte público en reclamo por un ajuste tarifario.
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, aseguró este lunes que, en el marco de las conversaciones dadas durante la reciente cumbre del Mercosur, el presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió a entregar un informe sobre el espionaje a autoridades paraguayas.
Los días 17 y 18 de julio, la ciudad de Concepción se convertirá en el epicentro de la apicultura nacional al recibir el X Congreso Nacional de Apicultura y el VIII Congreso de Meliponicultura, eventos claves para el fortalecimiento del rubro apícola en Paraguay.
El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, anunció este lunes que el World Rally Championship (WRC), la competencia que se correrá del 28 al 31 de agosto, en Itapúa, atraerá a más de 250.000 visitantes y generará un impacto económico superior a los USD 50 millones.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) emitió un comunicado dirigido a técnicos, productores y público en general, con una serie de recomendaciones técnicas para el manejo de cultivos afectados por las recientes heladas registradas en gran parte del territorio nacional.