08 jul. 2025

La ADEP satisfecha con primera barrida en servicio exterior

24881239

Acto. Visita del canciller a la Asociación de Diplomáticos.

gentileza

La Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular del Paraguay (ADEP) recibió “con satisfacción” el decreto emitido por el Poder Ejecutivo mediante el cuan se dan por terminadas las funciones en las representaciones diplomáticas y consulares del Paraguay “a personas ajenas al escalafón diplomático y consular”. En total fueron 85 personas, en su mayoría en el cargo mediante designaciones políticas.

Por medio de una circular, la ADEP reitera la visión de un servicio diplomático profesional, capacitado, responsable y eficiente para enfrentar los desafíos globales y para la defensa de los altos intereses de la República.

Recuerdan el artículo 16 de la Ley 6935/2022 Del servicio diplomático y consular, administrativo y técnico que establece: “Los cargos previstos para el servicio diplomático y consular en el exterior serán ocupados por funcionarios pertenecientes al escalafón, además el Poder Ejecutivo podrá designar excepcionalmente para desempeñarlos a personas ajenas al mismo cuando: a) No existieren funcionarios suficientes para cubrir los argos presupuestados de la categoría respectiva B) Cuando por circunstancias especiales sea conveniente utilizar los servicios de dichas personas....” La ADEP expresa que el plantel de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores está integrado por profesionales capaces y comprometidos con la República.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral reacciona ante lluvia de traslados electorales y pone como requisito la admisión solo por vía constancias de vida y residencia que tiene un costo, advierten los apoderados liberales.
Adalberto Martínez se reunió con Santiago Peña para conversar sobre los temas que unen a la Iglesia con el Estado. El cardenal le pidió más atención a los pobres y también hablaron sobre la invitación al Papa a visitar Paraguay.
Asesor del TSJE confirmó que el proceso de compra de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones continuará esta semana. Aparatos se utilizarán en solo ocho elecciones durante los próximos 10 años y se estrenarán con las internas municipales y las elecciones de intendentes y concejales previstas para el 7 de junio y 4 de octubre, respectivamente.
El diputado Mauricio Espínola aseguró que el movimiento Concordia Colorada no presentará una chapa nacional propia si existen acuerdos a nivel distrital y departamental. Indicó que, en esos casos, se impulsarán candidaturas de consenso bajo otras denominaciones locales.

El senador Juan Afara se refirió a la polémica contratación de la esposa del intendente de Areguá como funcionaria al servicio de Erico Galeano. Afara afirmó que ante sospechas de ausentismo, el senador es el responsable de validar las labores de su contratada.
Mades advierte que prohibir el cianuro sin alternativas viables podría empujar a la minería a la informalidad en caso de la explotación en Paso Yobái.