18 jun. 2025

Kim Jong-un visita las obras de la primera estación de esquí norcoreana

Seúl, 15 dic (EFE).- El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha visitado la estación de esquí de Masik, la primera del país, en su segunda aparición pública desde la ejecución de su tío y mentor, Jang Song-thaek, informó hoy la agencia estatal KCNA.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha visitado la estación de esquí de Masik, la primera del país, en su segunda aparición pública desde la ejecución de su tío y mentor, Jang Song-thaek, informó hoy la agencia estatal KCNA. EFE

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha visitado la estación de esquí de Masik, la primera del país, en su segunda aparición pública desde la ejecución de su tío y mentor, Jang Song-thaek, informó hoy la agencia estatal KCNA. EFE

Este centro de esquí es un proyecto personal del líder y la visita se ve como un intento de Pyongyang de resaltar los logros de Kim Jong-un, tras la sorprende purga del que era considerado el número dos del régimen.

El complejo, que se encuentra todavía en construcción, está ubicado en el desfiladero de Masik, a unos 180 kilómetros al este Pyongyang y cuenta con un gran hotel, e incluso una pista de aterrizaje para un helicóptero.

Durante la visita, Kim alabó el diseño y la construcción del complejo turístico y agradeció el esfuerzo de los coreanos que están participando en el proyecto, según la nota de KCNA.

Los expertos sostienen que el empobrecido régimen norcoreano se ha fijado en el turismo como una importante fuente de ingresos para impulsar al país, por lo que con la estación de esquí permitirá, por primera vez, la llegada de turistas extranjeros durante todo el año.

Además, se considera que el régimen busca elevar con este tipo de construcciones y visitas la imagen del líder, especialmente entre las generaciones más jóvenes del país comunista.

Los medios norcoreanos informaron también este fin de semana que Kim Jong-un visitó el Instituto del Diseño del Ejército donde insistió en la importancia de la construcción.

Los expertos y la comunidad internacional observan con atención los movimientos del régimen norcoreano después de que este viernes se anunciara la ejecución de Jang Song-thaek, tío del líder y “número dos” del país, acusado de traicionar e intentar derrocar al régimen, entre otros muchos delitos.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.
Los fiscales de la causa por la que fue condenada la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por corrupción solicitaron al Tribunal que rechace otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años, señalaron fuentes judiciales este martes.
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.