28 may. 2025

Kim Jong-un homenajea a su abuelo Kim Il-sung en el aniversario de su muerte

Seúl, 8 jul (EFE).- El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, visitó hoy el mausoleo donde descansan los restos de su abuelo y fundador del país, Kim Il-sung, para rendirle homenaje en el décimo noveno aniversario de su muerte, informó la agencia estatal norcoreana KCNA.

Fotografía sin fechar facilitada por la agencia central de noticias norcoreana KCNA el pasado miércoles 3 de julio de 2013 que muestra al líder norcoreano, Kim Jong-un (2º izq), mientras visita el lugar de construcción de un edificio de apartamentos para

Fotografía sin fechar facilitada por la agencia central de noticias norcoreana KCNA el pasado miércoles 3 de julio de 2013 que muestra al líder norcoreano, Kim Jong-un (2º izq), mientras visita el lugar de construcción de un edificio de apartamentos para

Acompañado de altos mandos militares, Kim Jong-un visitó a medianoche el Palacio del Sol de Kumsusan, donde yace embalsamado el cuerpo del conocido como “presidente eterno” en este país caracterizado por el extremo culto a la personalidad de sus líderes.

Kim, que entregó cestas de flores como ofrenda a su abuelo, también rindió homenaje a su padre, Kim Jong-il, fallecido en 2011 y cuyos restos también descansan en Kumsusan.

Además, tuvieron lugar servicios conmemorativos y eventos para celebrar los logros de Kim Il-sung por todo el país, organizados por grupos de militares, jóvenes y mujeres.

En esta jornada los medios de comunicación estatales de Corea del Norte, como la agencia KCNA y el periódico Rodong Sinmun, aprovecharon para hacer un llamamiento a la población del país para que defienda y divulgue el patriotismo, la filosofía y los logros del venerado fundador.

También destacaron que han llegado mensajes de condolencias desde diversos países como Rusia, Bangladesh, Camboya, Nepal o Etiopía por el décimo noveno aniversario del fallecimiento de Kim Il-sung.

El homenajeado Kim Il-sung, nacido en 1912, fundó el Estado comunista norcoreano en 1948 y levantó un aparato que desarrolló después la doctrina “juche”, una versión del socialismo basada en la autosuficiencia.

Kim presidió el país hasta su muerte el 8 de julio de 1994.

Los retratos y estatuas en honor al “presidente eterno” son omnipresentes en toda Corea del Norte, donde también se rinde un elevado culto a su hijo y sucesor, Kim Jong-il, así como al actual líder de la tercera generación de la dinastía, Kim Jong-un. EFE

aaf/asb/pg

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino también desarrollado un lenguaje, que según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.