“Para todos nosotros, nuestra futura economía, crecimiento económico y desarrollo se apoyará en moverse tanto hacia Europa y en dirección del Pacífico”, dijo el jefe Kerry en una entrevista a CNN en Español.
Según la visión de Kerry, el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) –zona de libre comercio de 12 países de Asia Pacífico– y la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversiones (TATIP) son proyectos críticos.
Durante la entrevista, Kerry dijo que EEUU se lanzó al TPP ya que los lazos comerciales con América Latina están consolidados. “Tenemos relaciones comerciales especiales con 12 países en América Latina. Tenemos fuertes conexiones. Así también seis diferentes acuerdos de comercio que engloban a esos 12 países, incluyendo el Caribe”, dijo el secretario.
Kerry destacó también el papel del Tratado de Libre Comercio de América del Norte como puente con el resto de los países latinoamericanos. “Creo que podríamos considerar un conjunto más fuerte de iniciativas entre Canadá, Estados Unidos y México, y el resto de América Latina. Podríamos hacer más dentro del hemisferio”, comentó. Al ser consultado sobre si aún cree que existirá un acuerdo de libre comercio que abarque a todo el hemisferio, Kerry dijo que sí, absolutamente, pero admitió las dificultades para llegar a ese escenario. AFP