Senadores de la oposición culparon de la falta de transparencia de las binacionales en especial de Itaipú al presidente Mario Abdo Benítez. Pese a los reiterados pedidos de la Contraloría General de la República, la margen paraguaya del gigante hidroeléctrico se niega a brindar informes sobre el uso de los gastos sociales.
El senador Patrick Kemper de Hagamos exigió a Abdo que ordene al director general de Itaipú, Manuel Cáceres, abrir la institución a la Contraloría para que pueda auditar los fondos sociales ejecutados y planificados, tal como lo hizo ayer la entidad binacional de Yacyretá.
“Yacyretá entregó ayer (el lunes) la documentación a la Contraloría y este hecho marca un antes y un después en la gastada discusión sobre la independencia o autonomía de estos entes al control de Estado”, dijo Kemper.
“La forma más rápida y menos tediosa de lograr la apertura de Itaipú al control es mediante la orden del presidente Mario Abdo, para no dar tantas vueltas con la Justicia. Por eso exijo al presidente que abogue por la transparencia y darle un corte definitivo al tema”, dijo.
Kemper agregó que las binacionales no son intocables y deben estar sujetos a control. “Las binacionales son de todos los paraguayos y por ende necesitamos saber cómo se gastó el dinero. El presidente Mario Abdo debe ser el primero en abroquelarse del lado de la transparencia”, añadió.
Por su parte el senador Salyn Buzarquis dijo que con el hecho de negarse a ser auditado, el ente binacional viola la Constitución. “En el orden de prelación primero está la Constitución, después los tratados”, refirió.
La forma más rápida y menos tediosa de lograr la apertura de Itaipú al control es mediante la orden del presidente. Patrick Kemper, senador de Hagamos..
En el orden de prelación primero está la Constitución, después los tratados. Salyn Buzarquis, senador del PLRA