19 may. 2025

Justicia peruana rechaza apelaciones de Keiko Fujimori

Saludo. Pedro Castillo recibe congratulaciones de ex presidentes de izquierda de la región.

Saludo. Pedro Castillo recibe congratulaciones de ex presidentes de izquierda de la región.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) está deliberando las apelaciones presentadas por el partido de Keiko Fujimori, Fuerza Popular, contra las actas de votación cuestionadas por la candidata derechista, pero que hasta el momento han sido rechazadas en su totalidad, debido a la falta de pruebas.

La candidata ha pedido anular cientos de actas de votación en lugares del país donde su rival electoral, el izquierdista Pedro Castillo, obtuvo una amplia votación, con el objetivo de evitar su tercera derrota consecutiva en unas elecciones presidenciales.

Una vez que el JNE concluya con las deliberaciones podrá proclamar al ganador de las elecciones, que según el cómputo final de votos fue Castillo.

El Gobierno peruano va a esperar la decisión final del JNE sobre el resultado de la segunda vuelta presidencial, antes de responder al pedido de auditoría internacional hecho por Fujimori.

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, declaró a RPP Noticias que “tenemos que esperar la decisión de este organismo constitucional autónomo, y más cuando las partes están planteando controversias en esta instancia”.

“Corresponde esperar con paciencia los resultados”, indicó la primera ministra al ser consultada sobre la solicitud presentada por Fujimori.

Quien fuera el todopoderoso jefe de inteligencia de Perú, Vladimiro Montesinos, está en el ojo del huracán tras 20 años en una cárcel de máxima seguridad. Unas llamadas lo ligan a maniobras para torcer el veredicto de las elecciones presidenciales y favorecer a la hija su antiguo jefe, el ex mandatario Alberto Fujimori.

MONTESINOS. Vladimiro Montesinos, quien cumple una condena de 25 años, llamó por teléfono a un militar retirado con el fin de gestionar un soborno a magistrados del JNE para que proclamaran como ganadora del balotaje a Fujimori, en perjuicio de Castillo.

“El método Montesinos es el que arregla los problemas más allá de la legalidad, ese es su esquema mental, eso retrata su pensamiento. El encubrimiento de lo legal para actuar ilegalmente en el país”, explica a la AFP el escritor Luis Jochamowitz, autor de varios libros sobre Montesinos.

“Al principio dudaba si era real la grabación (de las llamadas de Montesinos desde prisión), pero el episodio es real y lo han confirmado las autoridades”, agrega.

Los audios fueron divulgados hace cuatro días por el ex legislador Fernando Olivera, el mismo que difundió en el año 2000 en un canal de cable un video que mostraba al entonces mano derecha del presidente Fujimori sobornando a un parlamentario opositor. EFE-AFP