01 nov. 2025

Justicia india prohíbe cautelarmente de nuevo los espectáculos con toros

El Tribunal Supremo de la India suspendió de manera cautelar los espectáculos con toros, después de que grupos de protección animal solicitaran de urgencia la suspensión de la medida ante la llegada de una importante festividad en el país.

india toros.jpg

Ya se prohibió este tipo de actos años atrás. Foto: seamosanimales.com

EFE

El dictamen judicial suspende temporalmente la decisión del Gobierno indio de anular una norma de 2011 que prohíbe el empleo de estos animales en espectáculos “practicados tradicionalmente (...) o como parte de la cultura”.

La orden gubernamental citaba expresamente el Jallikattu en Tamil Nadu, una especie de rodeo muy popular en este estado sureño en festivales como Thai Pongal.

El tribunal encabezado por el juez Dipak Mishra señaló en su decisión que la orden del Ejecutivo indio contraviene una sentencia de 2014 del Tribunal Supremo que prohíbe esas prácticas y que la suspensión se mantendrá hasta que el máximo tribunal ventile los elementos de derecho de la controversia.

“Es una victoria parcial para los sensibles toros, que son víctimas de actos crueles deliberados como ser desorientados al hacerles consumir alcohol o al fracturarles el rabo en el Jallikattu u otros rodeos”, sentenció la organización conservacionista PETA en un comunicado.

Varias organizaciones conservacionistas habían trasladado ante el tribunal peticiones de urgencia para paralizar la medida aprobada por el Gobierno, ante la celebración el próximo día 15, de la festividad de Thai Pongal en Tamil Nadu, donde se practica el Jallikattu, una especie de rodeo.

La notificación del Gobierno establecía una serie de condiciones para evitar “un sufrimiento innecesario” a las reses, en concordancia con la Ley de Prevención de Crueldad hacia los Animales, que data de 1960, y la decisión del Supremo en 2014.

Según una prohibición establecida por el Ministerio de Medio Ambiente en 2011, el toro fue incluido, junto al oso, el mono, el tigre, la pantera y el león, entre los animales que está prohibido “exhibir o entrenar para espectáculos”.

Las celebraciones con toros en la India abarcan desde carreras de carretas en varias regiones, las peleas entre dos de estos animales conocidos como Dhirio, en la excolonia portuguesa de Goa (oeste), o el Jallikattu, donde los participantes deben atrapar un astado.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.