03 sept. 2025

Justicia de Brasil condena al actor Juan Darthés por el abuso de la actriz Thelma Fardín

La Justicia de Brasil condenó este lunes a 6 años de prisión al actor Juan Darthés por el abuso sexual de la actriz argentina Thelma Fardín, cuando esta tenía 16 años y ambos estaban de gira en Nicaragua.

juan darthes

El actor argentino Juan Darthés, acusado formalmente por abuso sexual.

“Este es un escenario para el que no estaba preparada, porque había perdido la fe en la Justicia. Esta sentencia tiene que ser una esperanza para todas aquellas personas que están sufriendo un abuso”, expresó hoy la actriz en una rueda de prensa en Buenos Aires, junto con sus abogados y la directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina, Paola García Rey.

En 2018, la actriz acusó a Darthés de haber abusado de ella en Nicaragua en 2009, cuando ella tenía 16 años y él 45, mientras promocionaban la serie infantil Patito feo.

En 2019, Nicaragua ordenó la captura internacional de Darthés, pero el actor –nacido en Brasil, pero que hizo su carrera en Argentina– ya se había radicado en Brasil, que no extradita a sus nacionales.

Darthés había sido absuelto hace un año en primera instancia en el juicio que celebró la Justicia brasileña desde noviembre de 2021.

Aquella decisión fue apelada por Fardín, quien resaltó este lunes que “al fin” la Justicia “dice que él es culpable”.

“Hoy siento alivio. Este escenario era el que esperaba cuando inicié todo este recorrido, que nunca tuvo que ver con querer buscar venganza o una represalia. Para mí lo importante era rescatar a esa niña de 16 años que fui y darle algún tipo de reparación, de sanación”, señaló la actriz, de 31 años.

Un tribunal de San Pablo condenó este lunes al actor a 6 años de prisión por el delito de estupro.

El abogado de la actriz en Argentina, Martín Arias Duval, señaló que la condena de prisión no será efectiva hasta que la sentencia quede firme y aclaró que el actor tiene derecho a apelar la decisión judicial.

“Fue una sentencia muy contundente y robusta”, destacó el abogado.

La actriz agradeció especialmente a sus abogados en Brasil y Argentina, a Amnistía Internacional, que abogó por la apertura del proceso en Brasil, y al colectivo de actrices de Argentina, que en todos estos años respaldó a Fardín en este litigio.

Respecto a esta decisión de la Justicia brasileña, la actriz argentina Esther Goris, conocida internacionalmente por su interpretación en la película Eva Perón (1996), declaró hoy a EFE: “Ha sido muy dura la lucha de Thelma Fardín a lo largo de los años para que su caso fuese escuchado, y hoy por hoy sirve de ejemplo”.

Goris, quien trabajó con Fardín a comienzos del año pasado en una obra titulada Plagio, agregó que el hecho de “que se haya expedido justicia supone un hito, un antes y un después en la historia” de movimientos como “Ni una menos” y “Me too”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.