01 nov. 2025

Junta Municipal pide garantías para recibir en CDE a turistas argentinos

Solicitaron que no sean molestados con coimas por parte de ninguna institución de control. Así como una acción de firme de la Fiscalía contra tiendas comerciales denunciadas por estafar.

Está todo listo para que las agencias de turismo de la ciudad de argentina de Puerto Iguazú, vuelvan a incluir a Ciudad del Este dentro el paquete de turismo que comercializan. Desde el Consulado paraguayo en esta ciudad, se ha venido trabajando con este sector para reactivar la presencia de turistas argentinos y europeos en los comercios de la capital departamental.

En audiencia pública ante la Junta Municipal, Said Taigen, presidente de la Cámara de Comercio y Servicio de Ciudad del Este, y Magno Álvarez, cónsul paraguayo en Puerto Iguazú, explicaron la importancia para la economía de la ciudad la vuelta de los turistas argentinas, para lo cual solicitaron a los legisladores se arbitren todas las medidas para que el contingente sea bien recibido y tratado durante su estadía por la ciudad.

Álvarez mencionó que uno de sus trabajos es promocionar el país y captar inversionistas y en este contexto dijo que viene trabajando para que las agencia de turismo de Argentina incluyan nuevamente en el paquete turístico a Ciudad del Este. Recordó que antes de la pandemia esta región de frontera registraba una masiva presencia de turistas argentinos y europeos y están trabajando para recuperarlos.

“Además de visitar CDE, porqué no cruzar hacia Presidente Franco, donde están los Saltos del Monday, visitar la Itaipú Binacional en Hernandarias. También desde nuestra representación consular estamos gestionando para que por lo menos una vez a la semana haya un vuelo internacional, a través de la línea área Argentina, Posada-Iguazú-Minga Guazú”. Pidió preparar la ciudad para atender, proteger y cuidar a los turistas. Recordó que los buses de turismo están habilitados de nuevo para cruzar la frontera y la intención es que sean bien tratados en la ciudad. Lamentó que siga habiendo denuncias de casos de estafas en locales comerciales, para lo cual pide que la Fiscalía actúe con mano firme.

ESTACIONAMIENTO. Por su parte Taigen mencionó que recuperar a los turistas argentinos sería por de más importante para la economía de la ciudad. “Como Cámara de Comercio agradecemos al Consulado paraguayo por las gestiones que se están realizando para promocionar nuevamente a nuestra ciudad después de esta pandemia, para que los turistas que vienen al lado argentino vengan a nuestra ciudad que siempre vivió de las compras de nuestros vecinos, tanto brasileños como argentinos”.

Para impulsar las ventas manifestó que también se debe mejorar la infraestructura de la ciudad para poder recibir a los visitantes. Uno de los problemas, refirió Taigen, es la falta de espacio físico para estacionamiento. “No hay lugar donde puedan estacionar los turistas que vienen en sus autos y en buses de turismo”.

Recordó que la ciudad en su mejor momento en casi todas las arterias se podía ver buses de turismo. “En un momento dato llegamos a recibir entre 600 a 1.000 ómnibus de turismo un día sábado. Hoy en día no tenemos espacio físico para recibir ni siquiera 50 ómnibus. Lamentablemente así estamos”.

Otro problema que se tiene en el microcentro es la falta de paradas, para carga y descarga de mercaderías en los comercios que deben recargar sus tiendas durante el día.