La Junta de Calificaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores aprobó el ascenso a la categoría de embajador de cuatro funcionarios. Otros dos ascendieron al rango de ministros, siete al de consejeros; ocho a primer secretario y nueve a segundo secretario.
Los nombres aún los mantiene en reserva la Cancillería Nacional, hasta que se publique la resolución respectiva.
Según fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores, surgió cierto descontento entre los funcionarios que se encontraban para el ascenso a la categoría de ministros y no lo lograron, y se conoció la versión de que pedirán, vía ley de acceso a la información pública, copia del acta de la sesión de la Junta de Calificaciones.
Esta estuvo presidida por Castiglioni y participaron los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores de ambas cámaras del Congreso, el diputado Walter Harms y el senador Víctor Bogado.
Además del embajador en Brasil, Manuel María Cáceres, y la embajadora en Canadá, Concepción Inés Martínez Valinotti, en su calidad de profesora de Derecho Internacional Público, más antigua, de la Universidad Nacional de Asunción.
También Juan Andrés Cardozo, director de la Academia Diplomática y Consular; la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Patricia Frutos, y el director general de Gabinete, embajador Ricardo Scavone.
Entre las decisiones adoptadas, el viernes 19 pasado, figuran 12 rotaciones para el servicio exterior: dos embajadores, dos ministros, cuatro primeros secretarios y cuatro segundos secretarios.
También rotaciones en el servicio local de un total de 11 funcionarios: cuatro ministros, dos consejeros, cinco primeros secretarios. Entre los funcionarios que ascendieron a embajadores figuran Marcelo Scappini, Juan Ángel Delgadillo y Miguel Ángel Romero.
La Junta de Calificaciones se reúne dos veces al año, en abril y en octubre. Las sesiones son a puertas cerradas y las informaciones sobre los candidatos a ascensos y sobre los traslados y las rotaciones no se transparentan sino hasta que el Ejecutivo los oficializa por medio de un decreto.
Esta semana se conocerían nuevas propuestas de designaciones para embajadas y consulados. El canciller dijo que el nuevo Gobierno tendrá su representante en todas las representaciones del país.
Embajador belga
Peter Maddens, embajador concurrente del Reino de Bélgica en el Paraguay, presentó el viernes copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Luis Alberto Castiglioni. El diplomático manifestó al ministro que los empresarios belgas están interesados en radicar inversiones en Paraguay, atendiendo el buen clima económico del país. El embajador aún debe presentar sus credenciales ante el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. En la Cancillería dijo que su gobierno quiere fortalecer aún más los vínculos bilaterales con el Paraguay.