Así, según indica la Dirección de Comunicaciones, las ciudades en las que se implementará son: Ciudad del Este, Hernandarias, Presidente Franco, Ytakyry, San Alberto, Minga Porã, Santa Rita, Caacupé, Paraguarí, Luque y San Lorenzo.
La implementación se hizo luego de haber identificado a las ciudades que tienen Judisoft instalado y en funcionamiento además de que tienen suficiente cobertura de equipos informáticos y conectividad, para decidir la expansión a esas localidades.
Así, primero se eligió a San Lorenzo y Luque. Sin embargo, con los nuevos ajustes, se amplió el espectro de cobertura a las cabeceras departamentales y de circunscripción, Caacupé y Paraguarí e incluir a la totalidad de las localidades del Alto Paraná que cuenten con Juzgados de Primera Instancia y Judisoft.
Esta ampliación se da dentro del plan de expansión del expediente electrónico, que promueven el presidente de la Corte, Alberto Martínez Simón y el ministro Antonio Fretes, coencargado del área de tecnología del Máximo Tribunal.
Dentro del marco de la pandemia del Covid-19, la Corte, según la información, tiene aún un mayor interés en expandir el expediente electrónico. Se busca paliar los efectos negativos del aislamiento social con respecto al normal desarrollo de los procesos judiciales y la necesidad de trabajo de los abogados.