04 nov. 2025

Juicio de homosexual agredido y exhibido en la calle, visto para sentencia

El juicio al joven homosexual que fue agredido y exhibido desnudo en plena calle en Beni Mellal, en el centro de Marruecos, quedó visto para sentencia para el próximo lunes.

marruecos.jpg

Marruecos envía a prisión a un homosexual pero no a los agresores que le dieron una paliza. | Foto: tiempo.hn

EFE

El joven agredido, de 37 años, está acusado de “homosexualidad”, penalizada por el artículo 489 del Código Penal que castiga a quien practique “sexo contra natura con individuos de su mismo sexo”.

Junto al joven homosexual se está juzgando también a cuatro de sus agresores, uno de ellos menor de edad, acusados de “agresión, allanamiento de morada y publicación de un vídeo contrario a la moral”.

El juez decidió hoy posponer la vista para el próximo lunes 11 de abril a petición de los dos abogados que defienden a los agresores para preparar su defensa.

Paralelamente a la audiencia de hoy decenas de familiares y amigos de los agresores organizaron una manifestación frente a la puerta del tribunal en la que denunciaron la homosexualidad y reivindicaron la liberación de los suyos.

El joven homosexual fue agredido el pasado 9 de marzo junto a su compañero en su propio domicilio cuando un grupo de personas irrumpieron en su casa, les agredieron, les sacaron desnudos a la calle y les filmaron.

EL compañero del homosexual ya fue detenido el mismo día de 9 de marzo, juzgado y condenado a cuatro meses de cárcel por homosexualidad, mientras que dos de sus agresores fueron condenados a dos meses de cárcel en suspenso por “agresión y uso de violencia”.

La homosexualidad en Marruecos está castigada por el artículo 489 del Código Penal con penas que llegan hasta los tres años de cárcel, y es objeto también de una gran reprobación social.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.