06 oct. 2025

Jueza se opone a extradición de Pérez Corradi a EEUU

La jueza federal de Argentina María Romilida Servini se opuso este viernes al pedido de extradición de Ibar Pérez Corradi a Estados Unidos. El “capo de la efedrina” fue detenido en Foz de Yguazú, Brasil.

perez corradi.jpg

Ibar Pérez Corradi se encuentra detenido en el edificio Centinela de Gendarmería en el barrio porteño de Retiro. Foto: diariohoy.net.

La mencionada jueza se pronunció en contra de la medida y envió un oficio a la Cancillería explicando los motivos, según el portal de noticias lavoz.com.ar.

Hasta el momento, los medios argentinos no dan a conocer los motivos específicos de la oposición a la extradición.

El argentino fue detenido el 19 de junio pasado en Foz de Iguazú y de allí lo trasladaron a Paraguay, donde estuvo preso en la Agrupación Especializada y finalmente fue extraditado a su país el pasado 5 de julio.

La Justicia argentina lo buscaba desde hace cuatro años por las siguientes causas pendientes: privación ilegítima de libertad agravada y triple homicidio, encubrimiento y evasión de impuestos e introducción ilegal de efedrina.

Más contenido de esta sección
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.