De acuerdo con la resolución de la Corte Suprema, conforme al decreto presidencial de evitar la aglomeración por el Covid19, los jueces de todas las jurisdicciones del país debieron retirar de sus despachos los expedientes judiciales que se encuentren en estado de autos para resolver o autos para sentencia.
El volumen de lo retirado corresponde a los últimos cuatro días hábiles de este mes y, según refirió la magistrada, es normal en los Juzgados de Paz de Asunción y que cada día tienen por lo menos 300 presentaciones en el Juzgado de La Encarnación, que abarca cinco barrios de la capital.
“Es chico el Juzgado de La Encarnación en hectáreas, pero a nivel país es el que tiene más cantidad, más volumen de expedientes, porque en el centro de Asunción están las grandes casas de créditos. Entonces, inician su juicio acá”.
La jueza, que también se encarga de tomar las denuncias en casos de violencia doméstica, especificó que de todos los casos, el 90 por ciento son juicios ejecutivos, en los cuales se resuelven ejecutar pagarés y cheques.
“Eso es lo que más va a haber ahora cuando volvamos de la cuarentena, porque un montón de gente no está pagando su cuenta”, señaló.
CASI 5.000 EXPEDIENTES. Conforme a los datos brindados, en el 2019 el distrito recibió 30.733 juicios, y expidió 33.226 sentencias definitivas y 38.868 autos interlocutorios. En este año, desde enero hasta el 11 de marzo, ingresaron 4.600 nuevos expedientes.