03 may. 2025

Jueza embarga bienes de González Daher por unos G. 93.973 millones

La magistrada Lidia Gómez de Delfino hizo lugar al pedido de medidas precautorias presentado por la Abogacía del Tesoro en contra del empresario. Esto, para que no transfiera sus propiedades.

Embargo. El empresario Ramón González Daher tiene ahora medida cautelar en su contra.

Embargo. El empresario Ramón González Daher tiene ahora medida cautelar en su contra.

El embargo preventivo de bienes suficientes del empresario Ramón González Daher, por G. 93.973.343.416, fue dispuesto ayer por la jueza Lidia Gómez de Delfino, a pedido del Ministerio de Hacienda por presunta evasión de impuestos.

La resolución hizo lugar a la medida precautoria promovida por los abogados Walter Canclini y Viviana Benítez, bajo patrocinio del Abogado del Tesoro, Fernando Benavente, en representación de Hacienda.

La medida cautelar es hasta tanto culminen los trámites administrativos y, en su caso, jurisdiccionales que pudiera promover Hacienda, en persecución del cobro de las obligaciones tributarias, sin perjuicio del plazo de caducidad.

Con ello, libró el mandamiento de embargo preventivo. Para ello, comisiona al oficial de Justicia para diligenciar el oficio.

Además, ofició a la Dirección General de los Registros Públicos y la Dirección Nacional de Registro del Automotor para hacer efectiva la medida decretada contra González Daher.

ACCIÓN. Según explica la acción, el 13 de marzo pasado, el Fisco realizó las fiscalizaciones que fueron ampliadas el 21 de mayo pasado, por lo que se dispuso la verificación del cumplimiento de las obligaciones a cargo del contribuyente.

Se revisó el impuesto al valor agregado (IVA), de los periodos fiscales enero de 2013 a octubre de 2018; y el impuesto a la renta comercial, industrial o de servicios (Iracis), de los ejercicios fiscales 2013 al 2017.

Las fiscalizaciones culminaron el 9 de agosto pasado, donde se dejó constancia de que Ramón González Daher “no declaró ingresos gravados por el IVA General y por el Iracis en los periodos y ejercicios fiscales sujetos a los procesos de control”.

Añade que lo evadido constituye el monto imponible a los efectos de la determinación de los impuestos evadidos y que era lo solicitado en el embargo preventivo.

La acción sostuvo que el informe técnico concluye que González Daher incurrió en defraudación con multas que puedan ascender al 300% del tributo no ingresado, sin perjuicio de eventual hecho punible de evasión de impuestos.

Según el Estado, la medida de urgencia es porque el contribuyente, “al verse apremiado por el Fisco y al ser descubiertas operaciones comerciales omitidas en sus declaraciones juradas de impuestos, procede a transferir sus bienes y dilatar la conclusión de los trámites antes de la ejecución judicial”. El pedido fue admitido por la magistrada Civil, quien dispuso el embargo.


Ya transfirió bienes a través de escribanas
Según dice el Ministerio de Hacienda, Ramón González Daher ya transfirió varios bienes por escribanía. Según explica, durante la fiscalización a Ramón González Daher, detectó un aumento extraordinario en los ingresos declarados por el contribuyente, debido a la enajenación de bienes.
Ante esto, el Fisco solicitó informes a la Dirección Nacional de Catastro. El 17 de octubre, la dependencia señaló que desde el inicio de la fiscalización, González Daher transfirió inmuebles con intervención de las escribanas Daniela Esteche y Karen Notario Frutos. La documentación fue agregada a la acción.