05 ago. 2025

Jueza del caso ARA San Juan dice que reflotarlo puede alterar prueba

“Con 67.000 fotos que sacó Ocean Infinity, que incluye registros fílmicos, vamos a poder recomponer el estado material en el que quedó la nave”, explicó la magistrada Marta Yáñez.

Llamado. Los familiares de los tripulantes exigen que las autoridades argentinas saquen el  submarino.

Llamado. Los familiares de los tripulantes exigen que las autoridades argentinas saquen el submarino.

Marta Yáñez, jueza que investiga lo que le ocurrió al submarino ARA San Juan de la Armada Argentina, hallado hace dos días desmembrado en el fondo del Atlántico, advirtió que reflotarlo, como piden muchos familiares de los tripulantes, puede conllevar romperlo y perjudicar las pruebas.

“Hay riesgos que hay que medir para toda operación de esta naturaleza. No son cosas que se hagan todos los días”, expresó la magistrada, del juzgado federal de la localidad sureña de Caleta Olivia, en declaraciones a radio Mitre.

Desde el momento en el que la Armada informó que la empresa estadounidense Ocean Infinity había localizado los restos del submarino a 907 metros de profundidad y a 500 kilómetros de la costa, buena parte de los familiares de los 44 marineros que viajaban en su interior reclamaron sacar la nave para que se pueda estudiar qué le pasó y para dar sepultura a los cuerpos de sus seres queridos.

“Sí dejo a salvo que por más que yo diga ‘a la causa no le conviene el reflotamiento del submarino porque lo pueden perjudicar o romper’, puede que desde otro punto de vista, que es muy entendible, el de los familiares, sería la suerte del Gobierno la decisión de reflotarlo”, añadió la jueza.

El ministro de Defensa, Óscar Aguad, reiteró en varias ocasiones que el Gobierno no tiene medios para sacar el buque del fondo del océano y supedita la decisión a un estudio para conocer si técnicamente podría hacerse y cuánto podría costar, ya que se estima una cifra multimillonaria. “Con 67.000 fotos que sacó Ocean Infinity, que incluye registros fílmicos, vamos a poder recomponer el estado material en el que quedó la nave. Con ello vamos a tratar de poder llegar a la reconstitución en 3D de todo este panorama para poder efectuar pericias”, explicó Yáñez.

La magistrada remarcó que para reflotar el ARA San Juan habría que hacer un estudio de factibilidad muy serio.

Consultada por si se puede investigar las razones de la implosión que la Armada asegura sufrió el submarino, y su hundimiento en el lecho marino, sin reflotar el submarino, la jueza dijo que es lo que se va a tratar de hacer.