05 ago. 2025

Juez rechaza recurso de RGD por pago a SET y habrá nueva apelación

Defensa se queja de que el magistrado señala que su recurso fue extemporáneo para rechazarlo. Insistirán en liberación de fondos para cancelar la deuda con el Fisco de más de G. 52.000 millones.

Acusados. Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, al ser liberados.

Acusados. Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, al ser liberados.

El juez de Delitos Económicos José Agustín Delmás, que interina a su colega Humberto Otazú, declaró extemporáneo el recurso de la defensa de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, contra el rechazo del levantamiento del embargo, para pagar impuestos al Fisco. Habrá nueva apelación.

Los abogados Jorge Bogarín y Bettina Legal habían requerido el levantamiento del embargo, y la transferencia de unos G. 52.000 millones directamente a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), para cancelar los impuestos no pagados.

Además, también quería el pago de los honorarios a sus abogados. El monto del pago de los impuestos debía primero ser actualizado, según la petición de la defensa, con un oficio a la SET.

Sin embargo, el juez de la causa, primero había pedido el pago del IVA, para los abogados y la justificación del monto de los impuestos a ser pagados.

Después, ante una aclaratoria, Otazú finalmente rechazó el pedido, con el argumento de que debía ser requerido ante el juez Civil José Villalba.

La defensa había presentado un recurso de reposición y apelación en subsidio, en contra de este fallo, a las 23:04, del 17 de marzo, pero por el sistema informático, aparece como presentado a las 07.01 del 18 de marzo, según la acordada 1107/16.

De esta manera, el juez Delmás entendió que el recurso fue presentado fuera de plazo, por lo que lo rechazó ayer directamente por improcedente, sin siquiera estudiar el fondo de la cuestión.

OTRA APELACIÓN. Contra el rechazo del recurso promovido, ahora, la defensa volverá a plantear otro recurso de reposición y apelación en subsidio, para revertir lo resuelto por el magistrado de Delitos Económicos.

Bogarín y Legal sostienen que, según la ley procesal, el plazo vence a la medianoche del último día, por lo que el recurso fue presentado en tiempo y forma, pese a que el sistema informático diga otra cosa, ya que en el mismo también figura el horario real de la presentación.

Incluso, el abogado asegura que con ese argumento, la mayoría de las acusaciones de los agentes fiscales fueron presentadas en forma extemporánea, ya que son presentadas en horas de la noche en la Secretaría de Atención Permanente.

En el primer recurso que plantearon, los defensores habían argumentado que el juez Otazú, al resolver la aclaratoria, cambió totalmente el sentido de su resolución, lo que no se puede hacer, conforme con el Código Procesal Penal, afirmaron.

La defensa también habla de que con la resolución de Otazú, que se declara sin competencia en la cuestión, hace que le pase la responsabilidad al juez en lo Civil y Comercial, José Villalba, para levantar un embargo que fue decretado por un juez Penal.

En el caso, tanto Ramón González Daher, como su hijo Fernando González Karjallo, habían sido acusados por los presuntos delitos de usura y lavado de dinero.

La audiencia preliminar está prevista para el próximo 5 de abril, y será en forma telemática, conforme resolvió el magistrado de Delitos Económicos. Hasta el momento, la fecha se mantiene sin inconvenientes, ya que no hubo pedido de suspensión.


Sigue hoy juicio a su hermano, OGD
El juicio oral al ex senador Óscar González Daher y a su hijo Óscar González Chaves seguirá esta mañana, a las 08:00, en los tribunales. Los mismos están acusados por presuntos hechos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa. El juicio oral es ante los jueces Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Jesús Riera. Hasta el momento, continúa con la lectura de las pruebas documentales. Seguirán los peritos y luego los testigos, con lo que falta aún bastante para su culminación.