23 ene. 2025

Juez ordena a senadora Yamy Nal desbloquear a abogada

27754627

Apelará. La senadora Norma Aquino perdió el amparo.

archivo

La senadora Norma Aquino (Yamy Nal) se negó en principio a desbloquear a la abogada Alejandra Peralta, pese a que el juez en lo Laboral, Rubén Darío López, admitió el amparo en su contra y le ordenó que la desbloquee en su red social X. Sin embargo, luego su abogado aclaró que va acatar el fallo, pero apelará la resolución judicial. Además, su cuenta estará inactiva.

Ayer, el magistrado hizo lugar a la garantía constitucional con el argumento de que se viola el derecho al acceso a la información de interés público, ya que la legisladora no aclaró que su cuenta era privada.

El juez entiende que en caso de constatarse que la persona bloqueada es irrespetuosa o acosa se tiene todo el derecho al bloqueo, pero esto no fue probado en el amparo.

En la acción, la abogada había planteado la garantía constitucional contra el senador Basilio Núñez y contra su colega Norma Aquino, porque la tenían bloqueada en la red social.

Sin embargo, el mismo día, fue desbloqueada por Núñez, con lo que desistió de su amparo contra el senador, aunque siguió contra la legisladora Yamy Nal.

La amparista señala que fue bloqueada el 22 de abril del 2023, se viola el derecho a la libertad de expresión, el derecho a informarse, a peticionar a las autoridades, la igualdad. Cita opiniones consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Además, apunta que existe una lesión de estos derechos, por lo que pidió se admita el pedido.

La senadora respondió a través de los abogados Óscar Tuma y Claudio Martínez. Alegan que el amparo debía rechazarse in limine, ya que no se cumplen los requisitos. No es una acción ilegítima, no hay lesión de derechos constitucionales, y no hay urgencia siendo que ocurre hace más de un año.

Después argumenta que la amparista podía tener acceso a la información a través de los canales institucionales, por lo que no se le restringe los derechos. Cita la ley de acceso a la información donde indican las fuentes públicas. También dice que la red social permite el bloqueo por lo que no era ilegal. Así, pide rechazar el amparo.

El juez analiza las posiciones, dice que los hechos no son discutidos. Alega que las redes sociales se convirtieron en un foro del debate de intereses colectivos. Apunta que al no demostrar que la cuenta es de uso personal, se considera como un foro abierto a todo público.

Indica que al haber ley reglamentaria, se debe tener por las reglas de convivencia. El juez entiende que se puede bloquear si la persona es irrespetuosa o acosa, pero como esto no se demostró el bloqueo se torna un acto arbitrario.

Según el juez existe una privación a la libre expresión y a difundir información, por lo que admite el amparo, con costas, y ordena el desbloqueo a la amparista.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.