28 may. 2025

Juez fijará la preliminar para Cucho Cabaña y coacusados

El juez de Garantías, Miguel Palacios, fijará esta semana nueva fecha para la audiencia preliminar de Reinaldo Javier Cucho Cabaña y los demás procesados en la causa Operación Berilo, entre ellos, el ex diputado Ulises Quintana.

Esto, luego de que el pasado viernes, el Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, haya rechazado la recusación contra el magistrado Palacios por parte del procesado Marcelo Cabaña, hermano del principal encausado.

La preliminar se suspendió en diez ocasiones, por lo que nuevamente se fijará una fecha para tratar de realizar la diligencia donde se deberá estudiar la acusación de la Fiscalía General, que pide juicio oral para los procesados.

El caso inició en setiembre del 2018, pero a fines del 2019 había quedado parado por unos tres años, a raíz de una acción de inconstitucionalidad promovida por el entonces fiscal adjunto Marco Alcaraz contra un fallo que anuló su acusación porque el fiscal presentó tarde las evidencias.

La causa es por supuesto tenencia y tráfico internacional de drogas, lavado de activos y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Entre las medidas adoptadas en la reunión hoy se confirmó la capacitación a personas y que recurrirán a la Facultad de Derecho de la UNA para apoyar con consultorías.
Un niño de 11 años fue atropellado esta mañana por un motociclista que circulaba a alta velocidad antes de llegar a una franja peatonal en la ciudad de Luque. El accidente ocurrió mientras el menor se dirigía a la escuela.

Cuatro viviendas fueron allanadas a tempranas horas de la mañana en busca de dos jóvenes que se encuentran plenamente identificados en la participación de un enfrentamiento a tiros, donde un joven perdió la vida y una niña resultó herida, víctima colateral del tiroteo.
La Fiscalía pidió que cuatro “funcionarios desleales” de la entidad estatal y un empleado tercerizado vayan a juicio oral, por retirar bajo engaños 334.213 metros lineales de cables. Presentaron 300 formularios que serían falsos.
La Comisión de Investigación había convocado a los ministros de la Corte, a las 12:00 de esta jornada, para hablar de las posibles soluciones ante los casos de estafas masivas. Hay pedidos de informes que esperan sean respondidos.
Dos víctimas del esquema de estafa relataron sus casos. Ambos exigieron la intervención de juzgados y solicitaron al Ministerio Público investigar sus casos. Dicen sentirse sin derechos.