03 jul. 2025

Juegos clandestinos funcionaban en medio de un “santuario” en Itá

Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda ubicada en la ciudad de Itá, Departamento Central, donde funcionaba toda una red de juegos de azar clandestinos.

Allanamiento Itá.jpg

El propietario de la vivienda allanada fue detenido.

Foto: Policía Nacional

La Policía y la Fiscalía allanaron, durante la noche del sábado, una vivienda ubicada sobre las calles Nanawa y Boquerón de Itá, en Central.

Esto tras denuncias de vecinos que señalaron que en el lugar se escuchaban disparos, se vendían y consumían bebidas alcohólicas.

Sin embargo, grande fue la sorpresa de los intervinientes que, una vez en el lugar, se encontraron con toda una estructura donde se explotaban juegos de azar de manera clandestina, informó Telefuturo.

Lo que manejan los investigadores es que en el lugar se explotaba un juego denominado El León. En el momento del procedimiento, muchas personas estaban sentadas en círculo apostando.

El juego, según los investigadores, consiste en tirar monedas pintadas en centro del círculo de personas y deben coincidir los colores. En este caso, las monedas estaban pintadas en rojo y blanco.

Lo más llamativo de todo el allanamiento fue el santuario que Cristian David Gamarra González (28), propietario de la casa, montó en una de las habitaciones. El joven es devoto de san La Muerte.

Vivienda en Itá.jpg

Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda ubicada en la ciudad de Itá.

Foto: Policía Nacional

Lea más: Destruyen casi 100 máquinas tragamonedas en Encarnación

En el sitio encontraron dinero en efectivo y también algunas monedas pintadas. Además, se incautaron de un vehículo de la marca Toyota, documentos varios y cajas de naipes.

El santuario supuestamente servía para que los participantes recen en el lugar, “atraigan suerte” y puedan ganar dinero.

Más contenido de esta sección
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.
Un colectivo y una camioneta protagonizaron un violento choque en el barrio Tacumbú de Asunción, durante la noche fría de este miércoles. El percance dejó varios daños materiales y una persona herida.