Con cantos y danzas folclóricas arrancó ayer, alrededor de las 18.00, la tradicional fiesta de San Juan organizada por la Municipalidad de Asunción. Mucha gente llegó hasta el microcentro, donde la Plaza de la Democracia y otras aledañas fueron ejes de la celebración.
Los más pequeños, acompañados de sus padres, se divirtieron en los espacios públicos, donde se habilitaron los juegos típicos de milenaria tradición. No faltaron el yvyra syi, kambuchi jejoka y paila jeheréi, mientras que los más animados jugaron karréra vosa en una de las intersecciones de la calle Estrella, que estuvo inhabilitada en algunos tramos. En esa arteria se mezclaron otros juegos como el toro candil y el ñandu karu, con otros más nuevos como son el globo loco y la cama elástica.
Calé Galaverna, Óscar Tuma y Fernando Lugo fueron las figuras más elegidas para representar al Judas Kái, que fue encendido hacia el final de la jornada. “Lo que buscamos con esta fiesta es no perder una tradición que se celebra desde cientos de años en Asunción”, indicó la directora de Acción Cultural y Turismo de la Comuna capitalina, Angie Duarte.
COMIDAS Y ARTESANÍA. El mbeju, el pajagua y el pastel mandi’o fueron preparados por comerciantes de los centros municipales de la ciudad, que contaron con la colaboración de señoras de comisiones vecinales para la elaboración de los platos típicos. Las tradiciones en el San Juan se completaron con una muestra de artesanía, que fue exhibida en otra de las plazas céntricas.
“Necesitamos más eventos como estos, para que nuestros chicos se sientan identificados con nuestras costumbres”, afirmó Doña Eugenia (80), quien llegó a la plaza desde el populoso barrio de la Chacarita. Ella aprovechó la ocasión para ir con sus hijas, nietas y bisnietas.