09 ago. 2025

Juan Manuel Santos se lleva el Premio Nobel de la Paz

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, es galardonado este viernes con el Premio Nobel de la Paz.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, realiza una declaración al finalizar el encuentro con el expresidente colombiano Álvaro Uribe en a la Casa de Nariño este miérrcoles 5 de octubre de 2016, en Bogotá (Colombia). EFE

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, realiza una declaración al finalizar el encuentro con el expresidente colombiano Álvaro Uribe en a la Casa de Nariño este miérrcoles 5 de octubre de 2016, en Bogotá (Colombia). EFE

El acuerdo de paz que fue firmado en setiembre pasado en La Habana, Cuba, por el Gobierno colombiano y las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC), lleva a Juan Manuel Santos a ganar este premio.

Santos trabajó en este pacto en su segundo periodo presidencial. Antes de ser mandatario, se desempeñó como ministro de Defensa durante el Gobierno de Álvaro Uribe, su actual rival político.

Tanto Uribe como su antecesor, Andrés Pastrana, encabezaron la campaña por el rechazo del acuerdo en el plebiscito realizado el domingo pasado, día en que ganó el “no”.

Asimismo, se registró un alto nivel de abstención, en tanto que la mayoría de los que votaron por el “sí", provienen de las zonas más afectadas por la guerrilla.

Un sector sostiene que este resultado no es vinculante con el cumplimiento del acuerdo, pero los opositores del Gobierno exigen que se vuelva a revisar el documento.

El “no” del referéndum solo significa “no” a un acuerdo específico de paz, recalcó el jurado para mostrar su esperanza de que todas las partes asuman su responsabilidad y actúen de forma constructiva en las próximas conversaciones de paz, publica EFE.

Además, el comité se mostró convencido de que Santos, “pese al ‘no’ mayoritario en el referéndum, “ha acercado de forma significativa hacia una solución pacífica el sangriento conflicto” en su país y que ha sentado las bases para el desarme verificable de las FARC y un “proceso histórico de reconciliación y hermanamiento nacional”.

“Sus esfuerzos para promover la paz cumplen por tanto los criterios y el espíritu de la voluntad de Alfred Nobel”, aseguró el comité.

El premio, argumentó el jurado, trata de animar “a todos aquellos que tratan de lograr la paz, la reconciliación y la justicia en Colombia”.

“El comité espera que el premio de la paz le dé (a Santos) la fortaleza para lograr esta demandante tarea” de lograr la paz y que “en los próximos años los colombianos recojan los frutos del proceso de paz y reconciliación en marcha”.

Solo así, apuntó el comunicado del comité, Colombia “será capaz de afrontar de forma efectiva los grandes retos” que tiene por delante, tales como “la pobreza, la justicia social y los crímenes relacionados con el tráfico de drogas”.

El comité destacó también la dificultad de lograr un equilibrio entre la reconciliación nacional y la justicia para las víctimas y subrayó que no hay “respuestas sencillas” a este respecto.

El Nobel de la Paz, el único que no se otorga ni entrega en Estocolmo, sino en Oslo, por deseo expreso de Alfred Nobel, contó este año con la cifra récord de 376 candidatos.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.