07 dic. 2023

Jovenes muertos por asistente ebrio tenían planeado casarse en 2 meses

Celeste Carolina Rojas Salinas (30), una joven profesional, al igual que su novio Marcos Larrosa Rivarola, trabajaban incansables para cumplir un objetivo: casarse en el mes de agosto. Prácticamente ya tenían todo. Sin embargo, el 2 de junio pasado una desgracia causada por un asistente fiscal borracho que les chocó en Capiatá, desbarató sus planes y cegó sus vidas.

Protesta.  Allegados se manifestaron frente a la Fiscalía pidiendo prisión para asistente fiscal.

Protesta. Allegados se manifestaron frente a la Fiscalía pidiendo prisión para asistente fiscal.

Celeste, analista de sistema, apasionada por la fotografía y el diseño gráfico, se dedicaba a estos rubros. Larrosa se desempeñaba como empleado en un conocido local de comidas rápidas.

La pareja iba a bordo de una motocicleta en el kilómetro 17 de la ruta 1 Mariscal Francisco Solano López, zona de Capiatá. El asistente fiscal de la Fiscalía de J. Augusto Saldívar, Eladio David Aguilera Adorno (30), iba en su automóvil y atropelló a la pareja cuando salía de un local donde compraron lomitos. Aguilera fue sometido al alcotest y dio positivo.

Celeste se llevó la peor parte y murió en el instante, mientras su novio falleció el pasado viernes 24, luego de pelear 22 días por su vida.

La pareja estaba buscando ya un hijo, soñaban con formar una familia y tenían su ahorro para el proyecto de vida juntos. Se amaban, según el hermano de la joven, Rubén Rojas.

INJUSTICIA. “Mientras el autor de este hecho está en su casa viendo tele y tomando mate, hay dos familias destrozadas, llorando y preguntándose por qué sucedió esto y por qué la Justicia no hace nada”, dijo Rubén. “En ningún momento se acercaron los familiares del responsable del accidente para asistirnos. Mi mamá no tiene consuelo, su hija única se fue de una manera trágica y la Justicia no hace nada”, lamentó el hermano.

Rubén Rojas puntualizó la irregularidad de que, a pesar de que el asistente fiscal es reincidente en un caso similar, haya obtenido la medida alternativa a la prisión.

El 28 de marzo del 2015, en el kilómetro 19 de la ruta 1, también bajo los efectos del alcohol atropelló a una pareja y mató a una joven. En esa ocasión recibió medidas, pero volvió a conducir borracho.

Tras la muerte de Marcos Larrosa, el fiscal Víctor Villaverde volvió a imputar al funcionario y solicitó prisión preventiva, que fue desoído por el juez Juan Angel Aguirre.

El fiscal presentó una apelación a la decisión del magistrado y aguardan que el conductor asesino vaya preso.

Los familiares y amigos de las víctimas se manifestaron ayer frente a la Fiscalía de Capiatá, pidiendo que Aguilera Adorno sea encarcelado.

Durante la medida mencionaron que continuarán con la protesta hasta que se haga justicia. Incluso, los vecinos y amigos monitorean los movimientos del asistente fiscal para que no se fugue de la Justicia, mencionaron.

Más contenido de esta sección
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.