30 abr. 2025

Jóvenes exigen “cambio radical” a la Iglesia

Edito palabras del Papa sobre la juventud alejada de la Iglesia, recogidos en el presínodo de Tallín (Estonia). “Muchos jóvenes no nos piden nada, porque no nos consideran interlocutores para su existencia”. Son las rotundas palabras de Francisco.

¿Y qué es lo que preocupa a los jóvenes? Mayoritariamente, el alejamiento de la Iglesia, su ambigua postura respecto a los abusos, la homosexualidad o las cuestiones de género. Los jóvenes que participaron en el presínodo fueron muy claros, y pidieron al Vaticano que “afronte de manera concreta argumentos controvertidos como la homosexualidad y las temáticas de género, sobre las cuales ya los jóvenes discuten con libertad”.

“Algunos piden expresamente ser dejados en paz, porque sienten su presencia como fastidiosa e irritante”. Este alejamiento de los jóvenes “no nace de un desprecio acrítico e impulsivo, sino que está radicado en razones serias y respetables” como “los escándalos sexuales y económicos”.

“Muchos jóvenes no siguen las indicaciones de la moral sexual de la Iglesia” y añade que “ninguna Conferencia Episcopal ofrece soluciones o recetas”, si bien “muchas son de la opinión que la cuestión de la sexualidad debe ser discutida más abiertamente y sin prejuicios”. El aborto, la homosexualidad o la convivencia prematrimonial son otros de los asuntos en los que los jóvenes reclaman a los obispos “mayor claridad”.

Así, piden a los obispos apoyo para aquellas personas que “deciden constituir” uniones homosexuales y quieren “estar cerca de la Iglesia”. El documento de trabajo del Sínodo 2018 constata también la “desilusión” de los jóvenes con las instituciones, incluida la Iglesia católica, y el sentimiento de “indecisión” que reina entre los más jóvenes, frente a las elecciones que tienen que hacer para su vida. “La inseguridad de las condiciones laborales y la precariedad social impiden cualquier proyección de mediano a largo plazo”.

Todas estas ideas hemos de pensarlas y dialogarlas con los mismos jóvenes.