25 nov. 2025

Joven asesinada intentó defenderse, según forense

Cinthia Escobar, cuyo cuerpo cercenado fue hallado el martes, intentó defenderse, según las heridas encontradas en partes de su cuerpo, aseguró la médica forense, Rafaela Fernández. Dijo que hubo ensañamiento por parte del victimario y mucha violencia en la escena primaria del crimen.

da silva gonzalez.jpg

Esteban Da Silva González, junto a la víctima. | Foto: Gentileza.

Fernández explicó que el victimario de Cinthia Escobar utilizó mucha fuerza y un elemento filoso en la escena del crimen y que el mismo actuó con brutalidad.

“Básicamente nosotros entendemos que la escena primaria no fue donde encontramos el cuerpo. Lo que nos dice el cuerpo es que en la escena primaria hubo bastante violencia, por el ensañamiento que el victimario implantó a la víctima”, indicó a radio Monumental 1080 AM.

También mencionó que la mujer intentó defenderse de su agresor, según se pudo constatar en las heridas en el tórax y la mano, que le fueron producidas antes de su muerte. Dijo que la herida en la mano evidencia que la misma quiso agarrar el arma blanca.

La médica forense concluyó que el hecho se produjo dentro de las últimas 72 horas, teniendo en cuenta el estado del cuerpo.

En otro momento hizo referencia a cómo encontraron el cuerpo en el bolsón enterrado y las partes que le faltaban, entre ellas, la cabeza, que nunca fue encontrada en el lugar. Detalló que el cuerpo fue cercenado a la altura de las rodillas y el codo.

El hombre señalado por los padres de la víctima como el principal sospechoso del crimen fue identificado como Esteban David Da Silva González (30).

El cuerpo cercenado de Cyntia Escobar fue encontrado en la tarde de este martes en las inmediaciones de una cancha en el barrio Progreso de Villa Hayes, por vecinos del lugar que hace días fueron alertados por un olor nauseabundo en el vecindario.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.