10 nov. 2025

Joven en Argentina resulta quemada durante una discusión con su pareja

Una joven en Argentina resultó gravemente herida, con el 75 % del cuerpo quemado, después de que le prendieran fuego, supuestamente durante una discusión con su pareja, informaron este martes fuentes judiciales.

prender_fuego.jpg

Joven en Argentina resulta quemada durante una discusión con su pareja. Foto: tandildiario.

EFE


El hecho ocurrió este lunes en la localidad bonaerense de Quilmes y la víctima, de 20 años, fue trasladada primero a un hospital local y luego a otro de Buenos Aires en estado crítico.

Su novio también fue atendido en Quilmes por quemaduras en las manos.

La Policía pudo establecer mediante testigos que, poco antes de iniciarse el fuego, hubo una discusión entre la pareja y que días antes el joven había golpeado a su novia.

El director del hospital Iriarte de Quilmes, Daniel Abarquero, contó hoy la prensa local que “la paciente entró en un estado crítico con el 75 % de su cuerpo quemado, sobre todo en la cara, el torso, el abdomen, los pechos, los brazos, las manos y parte de los miembros inferiores”.

Por su parte, el jefe del Centro de Atención de Quemaduras del hospital Alemán de Buenos Aires, Alberto Bolgiani, dijo que el 20 % de las quemaduras son profundas y las restantes son intermedias “en cara, en manos, en miembros superiores completos, inferiores, abdomen y espalda”.

El hecho es investigado por la Fiscalía de Quilmes, que abrió una causa por “tentativa de homicidio agravado por violencia de género y por el propósito de causar sufrimiento a la víctima”, según indicaron fuentes judiciales citadas por la agencia Télam.

El último informe general de víctimas de violencia de género en Argentina, que data de 2015, revelado por el Poder Judicial, señaló que 235 fueron las víctimas de feminicidios ese año.

Por otro lado, según datos de organizaciones sociales, en todo 2016 murieron en Argentina en torno a 270 mujeres a manos de un hombre.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.