15 sept. 2025

Joseph Chong y su experiencia en Paraguay

El profesor y animador Joseph Chong, quien actualmente se encuentra trabajando en la película “Book of life”, cuenta en una entrevista lo que significó para su vida el haber visitado Paraguay, donde tuvo la oportunidad de traspasar sus conocimientos de animación.

El animador posa con la remera de la selección paraguaya en una foto dentro del Colegio Presbiteriano Cerritos. Foto: Facebook

El animador, Joseph Chong, posa con la remera de la selección paraguaya en una foto dentro del Colegio Presbiteriano Cerritos. Foto: Facebook.

“Por medio de todos mis viajes he llegado a amar este país y su gente”, cuenta Joseph al rememorar sus viajes a Paraguay.

Todo inició en el año 2000, cuando el profesional visitó el país con un grupo de misioneros cristianos. Luego repitió la travesía en siete ocasiones, y en 2012 decidió quedarse por un año más porque, confiesa: “Dios me brindó un amor profundo para este país y un deseo de servir a la gente de Paraguay, con el mismo amor que Dios muestra en su mensaje del evangelio”.

302300_embed

Joseph Chong y una alumna del Colegio Presbiteriano Cerritos, en VIlla Elisa. Foto: Facebook.

En el Colegio Presbiteriano Cerritos, de Villa Elisa, trabajó como profesor de inglés y animación, y también colaboró en la Iglesia Marangatú.

“En el Colegio Presbiteriano impartí clases de animación, un día por semana, a los alumnos del tercer ciclo, secundaria, y algunos que ya trabajaban. En la clase aprendimos las fundaciones y los principios de la animación a través de varios ejercicios”.

Joseph afirma que estas clases fueron “una gran oportunidad para los alumnos de aprender algo que no es fácilmente accesible en Paraguay” y admite haberse divertido mucho en el proceso, junto a los demás alumnos.

“Me di cuenta que la vida es muy corta y que debo aprovechar de cada oportunidad para vivir para las cosas que tienen valor eterno”, expresa.

Estudios de animación

Chong estudió en la Academia de Arte en San Francisco, donde tuvo la oportunidad de estudiar junto a profesores de Pixar, uno de los estudios más grandes de animación.

302302_embed

“The Book of Life” es una historia de amor ambientada en el Día de los Muertos, una de las mayores celebraciones populares en México. Foto: Reel FX.

Culminada esta etapa, se puso a trabajar en los Estudios Blur: “Es una empresa de animación y efectos visuales ubicado en la ciudad de Venica, California. Allí trabajé en varios proyectos de videojuegos, cinemáticas y propagandas”.

Después de esto, se dedicó de lleno a la animación en la empresa de Sony Pictures Imageworks, en California. “Este estudio se especializa en animación y efectos visuales de películas. Allí trabajé en las películas “Lluvia de Hamburguesas”, “Operación Regalo” y “Hotel Transilvania”. Su trabajo consistió en dar vida a los personajes por medio de movimientos y expresiones, “creando la ilusión de pensamientos, emociones y personalidades”.

Actualmente forma parte del estudio Reel FX, en Dallas, Texas. Y a meses del estreno de la cinta animada “Book of Life”, dirigida por el mexicano Jorge Gutierrez y producida por Guillermo del toro, Joseph Chong, que también trabaja junto al equipo de animación de la película, conceptualiza el trabajo del animador de la siguiente manera:

“El animador es como un actor pero utiliza la computadora para lograr la misma meta”.

Más contenido de esta sección
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.