24 ago. 2025

Josefina Plá

A Roíta, tiempo y luz

Este es mi sueño que soñé dormido
Quise tener un mundo a mi medida
cobrando forma al par de mi latido
igual que la matriz donde hallé vida

Mundo -casa sin órbita ni centro-
porque su centro lo sería yo mismo
Sol y planeta; a un tiempo fuera y dentro
gravitación y espacio a un tiempo mismo

Y es mi casa esta ergástula, mío el cepo
mío el martillo que remacha reja
mío ser reo cuando soy testigo

Mundo que yo hice donde ya no quepo
(de su frontera cada vez me aleja)
y cuanto quiero ser es mi castigo


Ella nació cuando mi aceite consumía
y alargaba mi llama
presintiendo el final de mi pabilo

Y se marchó una madrugada
dejando atrás como un vestido
de ángel ahogado
el ramo de sus párvulas auroras

Ella nació cuando yo ya volvía la espalda a las praderas
y ahora ella duerme
mientras yo me pregunto
no si ella se ha muerto
sino si es verdad que yo he nacido


Mi beso es muchedumbre.
Con él te sellan siglos y estaciones,
te condecoran légamos y nubes.
Se reencuentran en él
los valles con la cumbre:
el ojo del pavón con la amapola.
Mi beso es una escala por donde un mundo sube.
En él se juntan
rugidos y laúdes.
Cigarras y serpientes,
abejas y escorpiones se confunden.
En él están Lázaro y Judas,
mártires y asesinos su médula resumen.
Arden en él los que vivir esperan;
los que esperan matar, en él se encubren.
Mi beso es horca, es látigo, es cadena.
Mi beso es muchedumbre.
El puñal del rufián, la espada del valiente,
en él juntan relámpagos y herrumbres.
Cuando digo besar, digo legiones.
Y el nombre de mi beso es muchedumbre.


Fue poetisa, dramaturga, narradora, ensayista, ceramista, crítica de arte y periodista. Aunque española de nacimiento, su nombre y su obra están totalmente identificados con la cultura paraguaya. En poesía se destacan El precio de los sueños (1934), su primer libro; La raíz y la aurora (1960), Rostros en el agua (1963), Invención de la muerte (1965), El polvo enamorado (1968), Luz negra (1975), entre otros.
Umbral de palabras