17 jul. 2025

JK Rowling escribe en secreto una novela negra con nombre falso

Londres, 14 jul (EFE).- La escritora británica JK Rowling, autora de las exitosas historias del niño mago Harry Potter, ha escrito en secreto una novela negra bajo el seudónimo de Robert Galbraith, según revela hoy el dominical “The Sunday Times”.

Imagen de un ejemplar de "The Cuckoo's calling", la novela negra escrita bajo pseudónimo por la celebérrima autora británica de las historias del niño Harry Potter, J.K. Rowling, en Londres, Reino Unido. EFE

Imagen de un ejemplar de “The Cuckoo’s calling”, la novela negra escrita bajo pseudónimo por la celebérrima autora británica de las historias del niño Harry Potter, J.K. Rowling, en Londres, Reino Unido. EFE

Se trata de “The Cuckoo’s calling” (El cucú está llamando), un libro publicado el pasado mes de abril y que relata la historia de un excombatiente que responde al nombre de Cormoran Strike y que se convierte en detective privado.

Desde su publicación el pasado abril, Rowling ha vendido 1.500 copias, pero el secreto fue descubierto después de que el “Sunday Times” se preguntase cómo podía ser que un autor que publicaba por primera vez pudiera conseguir una respuesta tan inmediata.

“Yo esperaba guardar este secreto durante un tiempo más porque ser Robert Galbraith ha sido una experiencia liberadora”, dijo la autora en declaraciones que publica el rotativo.

“Ha sido maravilloso publicar sin bombo o expectativa, y por puro placer para obtener una respuesta con un nombre diferente”, agregó.

Una de las pistas que llevaron a descubrirla es que Rowling y Galbraith compartían el mismo agente y la misma editorial.

El libro fue publicado por Sphere, parte del grupo editorial Little, Brown Book Group, que sacó el año pasado su primera novela para adultos “The Casual Vacancy”.

Rowling publicó ese libro quince años después de sacar el primer episodio de la saga de Harry Potter, traducida a 73 idiomas y de la que ha vendido 450 millones de copias en más de 200 países.

Más contenido de esta sección
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.