18 jul. 2025

Jefe narco vinculado a Beira Mar caeen su lujosa granja en Pdte. Franco

Matías Pucheta se manejaba con otras dos identidades en la Triple Frontera, donde era el principal acopiador de armas y drogas para el Comando Vermelho. Tiene orden de captura con fines de extradición.

lujagrnjnarc

Por Wilson Ferreira

CIUDAD DEL ESTE

En una paradisiaca granja, rodeado de lujos, ubicada en el kilómetro 11 de la fracción La Balsa, de Presidente Franco, fue detenido ayer el brasileño Mario Pucheta (49), alias Matías, sindicado por los investigadores de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) como uno de los principales operadores en la Triple Frontera de la organización criminal del Brasil Comando Vermelho (CV), liderado por Luiz Fernando da Costa, alias Fernandinho Beira-Mar.

Se trata de un hombre muy escurridizo y se manejaba con varias identidades, para evitar ser detenido, y tenía vínculos directos con las favelas de Río de Janeiro, “reino” dominado por el CV.

En Brasil es buscado como Mario, mientras en Paraguay operaba con el nombre de Jorge Fretes, identidad con la que fue detenido ayer, para lo cual utilizaba una cédula paraguaya. Según la Senad, cuando ambas identidades ya estaban “marcadas” por las autoridades, el hombre consiguió otra en el 2009, con el nombre de Juan Pucheta Martínez.

EXTRADICIÓN. Matías, que fue detenido ayer en horas de la mañana en su granja, enviaba al Brasil, además de drogas, grandes cantidades de armas. Cuenta con una orden de captura internacional con fines de extradición. Agentes de la Senad llegaron hasta la residencia del líder narco gracias a un trabajo de inteligencia, que les llevó a realizar el operativo.

Según la Senad, la granja donde fue detenido Matías era similar a la propiedad donde había sido detenido años atrás Jarvis Chimenes Pavâo. El establecimiento contaba con quinchos, laguna artificial con puente, piscinas, canchas de fútbol, oratorio, animales de especies silvestres, hasta un criadero de yacarés.

OTRO DETENIDO. En el establecimiento también fue detenido un hombre que dice llamarse Junior Rodrigues Da Silva (26), brasileño, natural de Mato Grosso. El hombre quedó en Ciudad del Este. Los investigadores buscarán confirmar su identidad.

Un aspecto que llamó la atención de los antidrogas es que Da Silva presentaba una gran cantidad de rastros y marcas de heridas de bala y armas blancas en el cuerpo. Mientras Da Silva sigue en Ciudad del Este, Matías fue llevado a Asunción, para la tramitación de su extradición.

El detenido sería el encargado de almacenar y ocultar grandes cantidades de drogas y armas, para luego cargarlos en vehícu- los reacondicionados que son utilizados para los envíos hasta el Brasil, principalmente por el Lago de Itaipú y el río Paraná.

Matías manejaba en la Triple Frontera una estructura que le permitía el acopio de marihuana, cocaína y hasta armas, que tenían como destino Río de Janeiro y otras ciudades del vecino país, según la Senad.

FERNANDINHO SIGUE MANEJANDO UNA ESTRUCTURA DESDE LA PENITENCIARÍA

Con este nuevo golpe al narcotráfico en la frontera se evidencia que el confeso narcotraficante brasileño Fernandinho Beira-Mar mantiene una estructura para su organización delictiva en Paraguay y que lo maneja desde la cárcel de máxima seguridad de Campo Grande, capital del centro-occidental estado de Mato Grosso do Sul, Brasil.

Nexos. Para la Senad no hay dudas de que Matías es uno de los principales operadores logísticos de Beira Mar, líder de la organización criminal brasileña Comando Vermelho, al igual que el supuesto narcotraficante Néstor Báez Alvarenga, con quien podría tener algún tipo de vinculación.

Báez Alvarenga está sospechado de ser el responsable del intento de envío de 329 kilos de cocaína a Italia, que fue frustrado en un operativo en Puerto Caacupemí.

Esquema. Tanto Matías como Alvarenga estarían operando a las órdenes de Beira Mar, que seguiría liderando el esquema que permite cada año la entrada a Brasil del 80 por ciento de la producción anual de marihuana paraguaya, que asciende a unas 12.000 toneladas.

El narcotraficante había sido detenido en 2001, en Colombia, en compañía de guerrilleros con los que tenía nexos para distribuir el alcaloide en el Brasil y exportar la droga a Europa y a África desde Brasil.

Después de la captura, Beira Mar fue extraditado a Brasil, donde cumple una pena por narcotráfico, concierto para delinquir, homicidio y tráfico de armas, condena que por la legislación brasileña no podrá sobrepasar los treinta años.

MLÑKAJÑLSDF

M