16 jul. 2025

Javier Milei es abucheado en el Teatro Colón y genera críticas en Argentina

El candidato ultra a la presidencia de Argentina, Javier Milei, recibió algunos abucheos anoche con motivo de su presencia en el Teatro Colón, el más importante de Argentina, lo que generó este sábado expresiones de “repudio” a la “intolerancia” en vísperas de la segunda vuelta electoral.

Javier Milei.jpg

El candidato a la presidencia por La Libertad Avanza, el ultraliberal Javier Milei.

Foto: EFE

“Repudio sin atenuantes las expresiones de intolerancia que sufrió el candidato Javier Milei. El público del Teatro Colón demuestra que quienes pensamos diferente podemos vibrar y emocionarnos con lo mismo. Esa es la pasión más virtuosa: respeto al semejante y a sus ideas”, escribió el director general y artístico del coliseo, Jorge Telerman, en su perfil de la red social X.

Con esto se refería a las críticas vertidas contra el candidato opositor, quien este viernes aprovechó la jornada de veda electoral para acudir al Teatro Colón de Buenos Aires con su novia, la humorista Fátima Flórez, a ver la ópera Madame Butterfly, de Giaccomo Puccini.

Frente a aplausos y saludos recibidos por el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), una parte del público empezó a abuchear y a gritar “Milei, basura, vos sos la dictadura”, con referencia al negacionismo que tanto él como su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, han exhibido durante la campaña electoral.

Según las imágenes que se han viralizado en las redes sociales, Milei y Flórez aparecieron en un palco del gran coliseo porteño y, mientras algunos espectadores les saludaban, otros iniciaron sus cánticos contra el candidato presidencial.

Lea más: “En Argentina se inició la veda electoral con miras al balotaje entre Massa y Milei”

La ex candidata por la coalición centroderechista Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, también criticó lo ocurrido la pasada noche y argumentó que “el Teatro Colón es una vidriera de la Argentina en el mundo”.

“Parte del público y una minoría de la orquesta y el coro intentaron cantar la marcha peronista, escrachando a @JMilei. Toda una muestra de la decadencia reinante y de la misma intolerancia de siempre”, indicó en su cuenta de la red social X.

Además, en plena veda electoral, escribió para finalizar: “El domingo el cambio es inevitable”.

Unos 35,8 millones de argentinos están llamados a las urnas este domingo para elegir entre el candidato oficialista, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el opositor, Javier Milei, quien gobernará Argentina desde el 10 de diciembre para el periodo 2023-2027.

El panorama es incierto, ya que ninguno aparece como favorito ante la instancia final de una larga carrera electoral que comenzó con las primarias de agosto, en las que ganó el libertario, y continuó con las generales de octubre, en las que el más votado fue el peronista.

La votación en Argentina es obligatoria entre los 18 y los 70 años, y opcional entre los 16 y 18 y por encima de los 70, además de para los argentinos residentes en el exterior.

Foto: EFE.

Más contenido de esta sección
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.