23 ene. 2025

Jair Bolsonaro elogia a Musk y llama a defender la libertad

27653916

Copacabana. El ex presidente Jair Bolsonaro, subido a una tarima, se dirige a sus simpatizantes en Río de Janeiro.

EFE

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro elogió el “coraje” del magnate Elon Musk para “preservar la libertad” de expresión en Brasil y llamó a sus seguidores a defender ese derecho “amenazado”, en un acto masivo este domingo en Rio de Janeiro.

Musk “es un hombre que realmente preserva la libertad para todos nosotros”, y que “tuvo el coraje de mostrar, con algunas pruebas (...) para dónde está yendo nuestra democracia, cuánta libertad ya hemos perdido”, afirmó Bolsonaro ante sus seguidores frente a la emblemática playa de Copacabana.

La multitud aplaudió con entusiasmo al dueño de la plataforma X, antes Twitter, quien se enfrentó en los últimos días al juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes y pidió su destitución.

Al acto asistieron unas 32.750 personas que ocuparon varias calles y una parte de la playa carioca, según un monitoreo de la Universidad de São Paulo (USP) divulgado por la prensa local.

En simultáneo al evento, Musk escribió en su cuenta de X que Moraes “está en contra de la voluntad del pueblo y, por tanto, de la democracia”.

BLOQUEO DE CUENTAS. En nombre del combate a la desinformación, el juez de la máxima Corte ha ordenado bloquear cuentas de usuarios en plataformas de internet, entre ellas X, sobre todo tras intentos de bolsonaristas de desacreditar el sistema de votación durante la campaña electoral pasada.

Acompañado de su esposa e hijos, el ex presidente ultraderechista, de 69 años, acusó al Gobierno de Lula da Silva de querer “una dictadura” y llamó a “continuar la lucha” para defender la libertad de expresión, “amenazada” en Brasil. Bolsonaro se abstuvo de mencionar en su discurso al juez Moraes, a cargo de varias investigaciones sobre el expresidente. Otros oradores del acto, en cambio, arremetieron duramente contra el magistrado. AFP

Más contenido de esta sección
Este jueves acudieron miles de personas al Jardín Botánico de Sídney para presenciar la floración de la “flor cadáver”, conocida así por el nauseabundo olor que desprende durante alrededor de 24 horas, antes de marchitarse.
La Policía Nacional ucraniana lleva a cabo este jueves en todo el país más de un millar de redadas contra sospechosos de tenencia y venta ilícita de armamento y munición, según anunció el cuerpo en sus redes sociales.
Mariann Edgar Budde, la obispa episcopaliana que pidió desde el púlpito al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tener compasión con los migrantes y los niños trans, se reafirmó en sus palabras en varias entrevistas y aseguró que no piensa disculparse como le pidió el mandatario.
Los residentes de Wuhan recuerdan con amargura el confinamiento de más de dos meses al que fueron sometidos hace ahora cinco años, durante los primeros compases de la pandemia del Covid, a la que China hizo frente con una férrea política que la aisló durante tres años y lastró su economía.
Investigadores de la universidad china de Beihang y varios institutos internacionales han identificado y grabado por primera vez ondas de coro desde una región del espacio a más de 160.000 kilómetros de la Tierra, desafiando las teorías tradicionales sobre la generación de estas emisiones electromagnéticas.
Periodistas y comunicadores llegados de todo el mundo se darán cita en Roma el próximo fin de semana para cruzar la Puerta Santa, escuchar al papa Francisco y participar en diversas iniciativas y actos en el que será el primer evento de los 36 previstos del Jubileo, en esta ocasión, dedicado a la comunicación.