09:40 - 18/ABRIL/2007
“Jamás deberíamos invertir en una refinadora de petróleo en el país, menos todavía en forma bilateral. Acaso no tenemos 60 años de ejemplo en que todo ha salido mal. Dígame qué es lo que funciona o ha funcionado en este país”, se quejó el parlamentario liberal, Alfredo Jaeggli, al ser consultado sobre el acuerdo energético suscripto el martes por el jefe de Estado, Nicanor Duarte Frutos, y su par venezuelo, Hugo Chávez.
Este acuerdo firmado en las Islas Margarita, durante la útlima Cumbre Energética, permitirá dar inicio a las negociaciones para discutir los términos y las condiciones para concretas, a través de una empresa mixta, actividades industriales y comerciales a partir del procesamiento de hidrocarburos.
Según el acuerdo, Venezuela aportará 600 millones de dólares para modernizar y ampliar la refinería instalada en Villa Elisa, con una inversión calculada en 600 millones de dólares.
Pese a todo lo que significa, el senador Jaeglli rechazó este miércoles lo acordado entre nuestro país y el venezolano. Asegura de antemano “que lo único que va ver en el marco del acuerdo será robo y corrupción.
Van a poner a los puestos a sus tías, sus parientes o sus amantes. No conviene el acuerdo porque va ver corrupción en la refinería”, cuestionó.