17 jul. 2025

Izquierda y derecha de Ecuador se disputarán la presidencia en balotaje

La correísta Luisa González y el joven empresario Daniel Noboa se medirán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales extraordinarias de Ecuador el próximo 15 de octubre.

24791507

Correísta. Luisa González fue la candidata más votada.

Ecuador definirá el 15 de octubre a su próximo presidente en un nuevo duelo entre el socialismo y la derecha para gobernar a un país dividido, asediado por las bandas narco y en duelo por el asesinato de un candidato.

La aspirante Luisa González, delfín del ex mandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), se enfrentará a la sorpresa Daniel Noboa, hijo de uno de los hombres más ricos de Ecuador, luego de que ambos se proclamaran vencedores de los comicios el domingo, en los que han obtenido 33% y 24% de los votos respectivamente, tras el escrutinio del 98% de las actas el lunes.

En una tensa jornada, los aspirantes votaron protegidos por esquemas de seguridad inéditos, chalecos y cascos antibalas, en medio de un estado de excepción desde el magnicidio del presidenciable Fernando Villavicencio el 9 de agosto.

González, de 45 años, y Noboa, de 35, protagonizarán un nuevo choque entre la izquierda y la derecha, que se enfrentan por tercera vez consecutiva en el pequeño país de 18,3 millones de habitantes.

El otrora pacífico país se ha convertido en los últimos años en un centro de operaciones de carteles de droga que imponen un régimen de terror con matanzas, secuestros y extorsiones.

El correísmo ensanchó y fortaleció el Estado e impulsó la modernización de Ecuador aunque, de acuerdo con sus críticos, a costa de un estilo autoritario y salpicado de corrupción.

A la violencia se suma una crisis institucional que tiene al país sin Congreso desde hace tres meses, cuando el impopular presidente Guillermo Lasso, un ex banquero de derecha, decidió disolverlo y llamar a elecciones anticipadas para esquivar la destitución en un juicio político por peculado.

El rostro del fallecido Villavicencio, un experiodista de centro, estaba en las papeletas de votación junto a otros siete candidatos, pues ya estaban impresas cuando fue tiroteado por un sicario colombiano.

Lo reemplazó en la candidatura el periodista Christian Zurita, su mejor amigo y compañero en investigaciones que desnudaron grandes escándalos de corrupción.

Uno de ellos derivó en la condena a ocho años de cárcel de Correa, que maneja los hilos de su fuerza política desde el exilio en Bélgica.

“Son momentos difíciles y oscuros para el país”, lamentó el candidato de 53 años, que estaba tercero (17%) en el conteo preliminar.

A continuación se ubicaban los derechistas Jan Topic, exfrancotirador y exparacaidista con 15%, y el exvicepresidente Otto Sonnenholzner con 7%, además del líder indígena de izquierda Yaku Pérez con 4%.

Referendo Los ecuatorianos votaron a favor de suspender parte de la extracción petrolera en una reserva de la Amazonía, según los resultados de un histórico referendo del domingo que es considerado ejemplo mundial sobre el debate climático. El Sí para dejar el crudo bajo tierra únicamente en el emblemático bloque 43 dentro de la gran reserva del Yasuní obtenía el respaldo de 59% sobre el No, de acuerdo al conteo del Consejo Nacional Electoral (CNE).

24791510

Avanza. El Daniel Noboa logró pasar al balotaje.

EFE Y AFP

Más contenido de esta sección
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.