Tanto Sixto como Esperanza pugnan por obtener la mayoría de los votos de los 260 delegados que se harán sentir en la interna del Ñemongeta, que integra, además del Frente Guasu, a otras tres fuerzas políticas de izquierda.
Si bien los candidatos coinciden que una chapa ganadora luego debe ser parte de una discusión más amplia que debe ser abordada con las demás fuerzas de oposición, rechazan de plano que la izquierda sea furgón de cola de otros partidos “solo porque son más grandes” e insisten en replicar un proyecto similar al de 2008.
El senador Pereira señaló que ingresan a la cancha de la mano de “una ciudadanía hastiada de esta crisis en todos los sentidos, económicas, social y ambiental”.
“Somos frutos del descontento ciudadano con cúpulas tanto del Partido Colorado como el Liberal”, señaló.
Añadió que le precede “la gestión en el Congreso y los posicionamientos políticos. Nosotros hablamos de un proyecto nacional, no excluyente diferente a estos gobiernos sucesivos de Cartes y Mario Abdo Benítez”, sostuvo.
Criticó que desde la concertación cuestionen la construcción de otros proyectos
“Nadie puede condicionar a nadie, cuando hay negociaciones nadie puede imponer. Como Efraín que usa como apriete el tema de la concertación. Señalan que quiénes no están allí juegan para el Partido Colorado, usan un recurso barato”, dijo.
En tanto que para la senadora Esperanza Martínez, es importante para la democracia una opción progresista.
“Cualquiera de los dos estamos en condiciones de ganar, porque hicimos campaña, recorrimos las bases y más allá del resultados, es importante este ejercicio democrático y poder tener una legitimidad ante los demás compañeros y a partir de allí trabajar por la unidad interna”, sostuvo.
Adelantó que cuando se proclame ganador entre ella o su colega, podrán sentarse a dialogar con las fuerzas que integran la Concertación.
“Tras el resultado se va a pasar a debatir cuáles son los pasos a seguir. El lunes a la tarde tendremos reunión en el Frente Guasu y allí veremos el proceso y articulación de la oposición”, refirió.