18 ene. 2025

Izquierda brasileña vuelve a perder municipio clave del país

29993976

Apoyo. Bolsonaro (i) respaldó la candidatura de Nunes (d).

efe

El alcalde de la ciudad brasileña de São Paulo y candidato a la reelección, Ricardo Nunes, ganó ayer la elección municipal más importante del país con el 59,49% de los votos frente al 40,51% del izquierdista Guilherme Boulos.

Nunes, de la formación Movimiento Democrático Brasileño (MDB) de centroderecha, se impuso en la mayor ciudad de Brasil y de Suramérica por una diferencia de más de un millón de votos, según los resultados difundidos por el Tribunal Superior Electoral con más del 95% de las actas escrutadas.

Con la amplia victoria, este político relativamente desconocido revalida el cargo que ocupa desde hace casi tres años y medio, tras la muerte en 2021 del alcalde Bruno Covas por un cáncer.

El resultado da alas al ex mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022), quien había apoyado al alcalde, si bien de forma tímida.

La derrota de Boulos, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), supone un varapalo para el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien manifestó su apoyo público y notorio al candidato y participó en varios actos de campaña a su lado.

Los resultados confirmaron la condición de favorito del actual alcalde que ya había sido apuntada por las encuestas hace semanas y que se mantuvo pese a un reciente apagón eléctrico que dejó a 3,1 millones de personas sin luz.

Boulos no logró remontar la segunda posición que le daban las encuestas, lastrado por un pasado como activista considerado radical por una parte del electorado, así como por una serie de bulos vertidos por la derecha en su contra.

Poco después de la apertura de los colegios electorales, el gobernador del estado de São Paulo, Tarcísio de Freitas, un aliado de Nunes, afirmó sin presentar pruebas que el PCC, la mayor facción criminal de Brasil, había pedido el voto para Boulos. EFE

Más contenido de esta sección
A horas de que entre en vigor en Estados Unidos una ley que prohibiría la actividad de TikTok en el país, he aquí un vistazo al auge de la plataforma social para compartir videos cortos y la gestación de los cuestionamientos en su contra.
10 años después, la muerte en Buenos Aires del fiscal Alberto Nisman está aún lejos de ser esclarecida y continúa envuelta en un empantanado laberinto de acusaciones cruzadas y causas judiciales que no lograron siquiera formular una hipótesis clara sobre las circunstancias del fallecimiento.
La explosión de un camión cisterna que transportaba combustible a Nigeria, en el estado de Níge, dejó como saldo más de 50 personas muertas, este sábado y un número indeterminado de heridos, confirmaron las autoridades.
El Gobierno británico descartó este sábado prohibir que la red social de origen chino TikTok opere en el Reino Unido, en línea con el veto que pesa sobre la empresa en Estados Unidos.
La Protección Civil argelina rescató en las últimas horas a cientos de personas que quedaron varadas a bordo de sus vehículos anoche debido a una tormenta de nieve que azotó varias regiones del centro y este de Argelia, sin registrar víctimas mortales.
El acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por prisioneros entrará en vigor el domingo a las 06h30 GMT, al día siguiente de que el gobierno de Israel lo aprobara y tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.