Cuatro operan sin la habilitación correspondiente; o bien con las calcomanías de ITV adulteradas, de acuerdo a denuncias recibidas por la firma y que ahora investigan.
“Recibimos una denuncia de que falsificaron nuestro escáner o sacaron calcomanías de otros vehículos y los pegaron sobre sus vehículos”, comentó Diego Cabral, gerente de Ivesur.
La denuncia provino desde el interior de la misma empresa de transporte. “Gente que pasó la inspección dijo que hay vehículos que están en estado deplorable y que falsificaron las calcomanías o sacaron de otros vehículos y están circulando como si nada”, refirió al señalar que derivó el caso a la asesoría jurídica de la firma para que investigue y corrobore esta situación irregular.
Cabral entiende que este hecho se puede presentar en razón de que las salientes autoridades municipales aflojaron los controles. “Le podría pasar los datos a la Municipalidad, pero lastimosamente están de salida y están con otras cosas”, señaló.
De constatar esta irregularidad, como se trata de la imagen de Ivesur –dijo–, harán una denuncia ante el Ministerio Público.
En total, durante setiembre, octubre y noviembre, 25 vehículos de la Línea 6 fueron inspeccionados. “De los cuales 16 aprobaron en terceras y cuartas reinspecciones; cinco volvieron, pero la inspección fue nuevamente rechazada”, comentó Cabral.
Sorpresa. Adolfo Lara, uno de los dueños de la cancelada empresa Capellanes del Chaco, no ocultó su desconcierto cuando se le consultó sobre esta situación. “Voy a investigar mañana mismo (por hoy) para ver qué es lo que pasa. No creo que la gente que trabaja acá vaya a denunciar (...) Trece dueños éramos, pero ahora la empresa está cancelada y estamos dispersos”, refirió.
Lara señaló que sacaron de circulación más de 17 vehículos modelos 70 y 80.
La Línea 6 circula desde el mes pasado mediante una alianza con la Línea 12, con cuyos vehículos alcanzó a aprobar la ITV.
La Comuna de Asunción concedió un permiso a la Línea 6 para que vuelva a circular de manera provisoria hasta tanto realice la licitación del itinerario que parte desde los populosos barrios de Zeballos Cué hasta el barrio Santa Ana del Bañado Sur. Colectivos de la línea 13-2 también explotan desde el mes último dicho recorrido.